Nuestro medio denunció el pasado domingo la existencia de seis ex funcionarios en las planillas de cobro de salarios del mes de mayo, planilla que fue descargada desde la web del JEM.
Error. Espínola explicó que todas las instituciones están obligadas a alzar salarios, beneficios y demás datos de todos los funcionarios que prestan servicios en cualquiera de su naturaleza. “Lo que pasó es que una funcionaria, desde enero y mayo, continuó haciendo figurar a Giovanna Monserrat Basualdo. Los errores son humanos y tuvimos cuatro cambios de presidentes; a veces no podemos evitar que estas cosas sucedan”, señaló.
Espínola sostuvo que en los últimos siete meses registraron cuatro cambios de presidentes y que eso está dificultando la carga de planillas.
“Agradecemos que el diario se preocupe en monitorearnos. No tenemos nada que esconder. Desde el 2019 asumí el cargo, y hemos apuntado a la transparencia y por eso hoy tienen expedientes electrónicos y jurídicos, expedientes electrónicos administrativos como herramientas de poder monitorear cada una de las gestiones que se desarrollan en la institución. No se hizo ningún delito, ningún desembolso indebido”, señaló la responsable de la dirección de Administración y Finanzas.
No hubo desembolsos. Morínigo Ganchi afirmó, por su parte, que la institución no administra los datos. “No tenemos una cuenta para quedarnos con el dinero. Cada funcionario tiene su tarjeta de débito con sus propios códigos. Y luego de la información que transmitimos a Hacienda, desde la administración general de Administración y Finanzas se habilitan los pagos”, comentó.
Dijo que el pasado 12 de julio se detectó el nombre de una funcionaria que ya no forma parte en una planilla interna, pero no en la planilla que va a Hacienda para la acreditación de salarios. Y verificando luego de las publicaciones de nuestro medio, han preparado carpetas con los análisis de cada funcionario involucrado.
“En las carpetas está la baja correspondiente en el Sistema Integrado de Administración de Recursos Humanos (SINARH) y la última copia del Ministerio de Hacienda sobre el último salario cobrado y en qué mes. Si existe alguna falencia, no es que nos quedamos con el dinero u otro funcionario que está cobrando un salario que no le corresponde porque es de carácter imposible. Al dar la baja en el SINARH es imposible que uno esté cobrando y más si es funcionario de otra institución”, explicó.
Los funcionarios que aparecieron en la planilla de mayo son Nathalia Cabrera, Jorge Zaracho, María Julia Díaz, Adriana Centurión y Javier Villamayor, además de la ya citada Basualdo.