19 ago. 2025

En Italia recuerdan a Marcelo Pecci por aniversario de asesinato de juez antimafia

El ministro italiano de Exteriores, Luigi di Maio, quiso recordar hoy, en la jornada en la que se celebra el 30 aniversario del asesinato del juez antimafia Giovanni Falcone, al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quien falleció el pasado 10 de mayo tras ser atacado a tiros por desconocidos en Colombia.

Marcelo Pecci con autoridad italiana_34213253.jpg

Marcelo Pecci murió en mayo de 2022, asesinado por sicarios en Colombia.

Foto: Archivo.

“Nuestros pensamientos están hoy con Marcelo Pecci, el fiscal antimafia asesinado en su luna de miel, quien se formó con nosotros”, dijo Di Maio desde el palco del Foro Itálico de Palermo (Sicilia, sur) en la conmemoración de la masacre en la que murieron el magistrado, su esposa y tres miembros de su escolta.

El jefe de la diplomacia italiana recordó que, gracias a la labor de Falcone, “Italia es unánimemente reconocida como país líder en la lucha contra la delincuencia organizada” y que “el hito de todo este trabajo desde el punto de vista de la diplomacia es la Convención de Palermo”.

“En 2020, como Ministerio de Exteriores, construimos el programa Falcone y (Paolo) Borsellino (otro juez antimafia asesinado por la mafia) con 400 magistrados de América Latina y el Caribe formándose con las autoridades italianas”, explicó el ministro, quien envió “un pensamiento para Marcelo Pecci, asesinado en su luna de miel, quien se entrenó con nosotros”.

Embed

Nota relacionada: Capturan a integrante de banda que era investigada por Marcelo Pecci

Pecci, de 45 años, considerado un símbolo de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en su país, fue asesinado por dos desconocidos que dispararon a él mientras estaba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera en una isla turística frente a Cartagena, en Colombia.

Di Maio también se refirió al convenio internacional sobre la lucha global contra la mafia organizado por su Ministerio, junto con los de Justicia e Interior, en el marco de las conmemoraciones organizadas por la Fundación Falcone en Palermo.

El evento, titulado La vocación global del pensamiento de Giovanni Falcone: la proyección internacional de la lucha contra la mafia, también pasará revista a las principales iniciativas italianas en materia de diplomacia jurídica y seguridad, entre las que figura el programa Falcone Borsellino.

Esta iniciativa, financiada por Exteriores y ejecutada por el Instituto Ítalo Latinoamericano, aborda “la cooperación y asistencia técnica en materia de justicia, y policía y estado de derecho hacia los países de América Latina y el Caribe”, según el Ministerio de Exteriores.

Lea también: Fiscalía ve “avances positivos” en investigación por crimen de Pecci

Falcone desentrañó el funcionamiento interno y los mecanismos de poder de Cosa Nostra y rompió el muro de silencio que protegía a los jefes de la innombrable mafia siciliana gracias a sus investigaciones y a la confianza de Tommaso Buscetta, el primer gran “pentito” (arrepentido).

El 23 de mayo de 1992, 500 kilos de explosivos reventaron la autopista entre el aeropuerto y Palermo en Capaci, matándole a él, a su esposa, la jueza Francesca Morvillo, y a tres hombres de su escolta.

Menos de dos meses después, la mafia eliminó en otro terrible atentado a su amigo Paolo Borsellino, el otro gran juez antimafia.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.