09 sept. 2025

En investigación por megaesquema de lavado de dinero, allanan gimnasio

En prosecución a los allanamientos realizados en el marco de la operación A Ultranza PY, el Ministerio Público y la Senad allanaron este jueves un gimnasio situado en el microcentro de Asunción.

gimnasio

El operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína.

Foto: Gentileza.

El operativo estuvo encabezado por la fiscala de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Elva Cáceres, con el acompañamiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

El local se denomina Team Force Training Center y está ubicado sobre 15 de Agosto y Manduvirá, en el centro de Asunción.

Los intervinientes llegaron al lugar en busca de documentos varios que puedan ayudar en las investigaciones. La operación busca desarticular un esquema criminal que trafica cocaína y realiza el lavado de activos en el país.

Antes de este allanamiento, la fiscala Elva Cáceres también se constituyó en un edificio situado en Asunción, con la finalidad de recolectar evidencias.

5287397-Libre-1564015199_embed

Foto: Gentileza.

Operativo A Ultranza

En una serie de allanamientos, las autoridades buscan la detención de 43 personas y ya se logró un golpe de unos USD 100 millones al crimen organizado.

El operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África, y el posterior lavado de activos.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1496866601647292418

Las personas que ya están detenidas son Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Job Von Zastrow Masi, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón y Conrado Ramón Insfrán, informó Telefuturo. En un principio se informó que eran ocho los detenidos con prisión preventiva, pero finalmente se aclaró que son siete.

Las demás personas imputadas que están con órdenes de detención son Sebastián Marset Cabrera, Miguel Insfrán, Gilberto Sandoval, Pedro González, Roque Estigarribia, Diego Guerrero, José Gamarra, Jorge Giménez, Hugo González Ramos, Mariano Genes, Tobías Daniel Narváez, José Insfrán, Yolanda Insfrán, Marta Noguera, Gianina García, Mauro García Troche y Diego Marset Alba.

Más contenido de esta sección
Familiares, amigos y organizaciones sociales salieron a las calles de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, este lunes para exigir justicia por el feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido el fin de semana.
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.
Desde la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer los requisitos y costos para obtener la visa a ese país para las personas que irán al Mundial de Fútbol 2026 del que este país será organizador, junto a Canadá y México.
Un hombre fue asesinado de varias puñaladas por otro sujeto en la zona del barrio Tablada Nueva, de Asunción. La Policía y la Fiscalía están investigando el crimen.