05 ago. 2025

En interrogatorios, ex altos cargos militares vinculan a Bolsonaro con plan golpista

Ex altos mandos militares vincularon al ex presidente brasileño Jair Bolsonaro con un supuesto plan golpista para mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022, en declaraciones a la policía hechas públicas este viernes.

FILES-US-BRAZIL-SAUDI ARABIA-BOLSONARO-JEWELS_41749718.jpg

De los 27 militares y ex funcionarios del gobierno citados a declarar, un total de 14 permanecieron en silencio, inclusive el propio Jair Bolsonaro.

Los interrogatorios tuvieron lugar en las últimas semanas en el marco de la investigación “Tempus Veritatis” sobre ese supuesto plan de Jair Bolsonaro y su entorno para evitar la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva.

Fueron publicados este viernes por orden del magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes.

Según los investigadores, Bolsonaro estuvo en posesión de un decreto de golpe de Estado, que fue presentado a militares de alto rango durante una reunión el 7 de diciembre de 2022, tres semanas antes de la toma de posesión de Lula.

En su declaración a la policía, el entonces jefe del Ejército Marco Antonio Freire Gomes admitió haber participado en esa reunión en la residencia presidencial de la Alvorada en Brasilia, en la que “un asesor leyó los ‘fundamentos jurídicos’”, compilados en una minuta golpista.

Freire dijo además haber participado en otras reuniones en que el ultraderechista “presentó su hipótesis de utilización de instrumentos jurídicos” para refutar el resultado electoral.

El interrogado añadió que siempre dejó claro que “el ejército no participaría en la implementación” de esas medidas con vistas “a revertir el proceso electoral”.

Por su parte, el ex comandante de la Aeronáutica Carlos Almeida Baptista Júnior aseguró a los investigadores que en uno de los encuentros realizados tras la derrota electoral, Bolsonaro insistió en buscar “mecanismos” para evitar la toma de poder de Lula.

Baptista Júnior aseguró que Freire Gomes dijo a Bolsonaro que “tendría que detenerlo” si intentaba “atentar contra el régimen democrático”.

El golpe “posiblemente” se habría consumado de no ser por la negativa de Freire Gomes, dijo Baptista.

De su lado, el presidente del Partido Liberal (PL) de Bolsonaro, Valdemar Costa Neto, dijo a la policía que el líder ultraderechista y legisladores lo “presionaron” para presentar una acción cuestionando el resultado de los comicios ante Tribunal Superior Electoral.

De los 27 militares y ex funcionarios del gobierno citados a declarar, un total de 14 permanecieron en silencio, inclusive el propio ex mandatario.

Bolsonaro ha negado cualquier intención golpista y se dice víctima de una persecución “implacable”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.