15 ago. 2025

En HC se pulsean por liderazgo de bancada

A poco más de un mes que el senador cartista Basilio Núñez asuma la presidencia del Congreso, en Honor Colorado (HC) se abrió la pulseada por su sucesión en el liderazgo de la bancada.

Dos son los nombres que estarían en danza; el de Natalicio Chase, quien abiertamente aspira ese espacio; y el de Derlis Maidana, quien se mantiene mesurado.

“De acuerdo a su trabajo, tratan de acceder a ese lugar, pero los líderes son los que van a decidir”, indico Chase para luego rematar: “Claro que me gustaría asumir”.

Manifestó que se habla del tema dentro de la bancada, pero aún no se tomó una decisión definitiva.

“No hicimos ninguna campaña abierta para buscar ningún respaldo”, respondió cuando se le consultó si habló con sus demás colegas. “Creo que estoy preparado”, dijo.

“Vamos a ver qué dice el movimiento. Yo soy un soldado del movimiento. Tengo mucho trabajo con la Comisión de Legislación”, se limitó a señalar Maidana.

“Si confían en mí, con gusto, y sino seguiré haciendo mi trabajo normalmente”, indicó a los periodistas.

“Quiero seguir trabajando para aprobarle los proyectos de ley al presidente de la República, con el cual estoy comprometido”, acotó.

“Depende mucho de la confianza del presidente de la República y del presidente del partido, Horacio Cartes”, sostuvo el senador, en relación al visto bueno que se necesita para asumir el liderazgo de Honor Colorado.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, anticipó que aprobarán el proyecto conocido como Ley de Concertaciones. La oposición sostiene que es desalentar la participación, y que conviene solo a la ANR.
El senador Mario Varela (ANR) destacó que persisten problemas graves en salud y seguridad. Señaló que la falta de medicamentos, la carencia de especialistas y hospitales sin equipamiento adecuado siguen afectando al sistema sanitario, mientras se construyen grandes hospitales.
El senador Éver Villalba (PLRA) cuestionó la intervención de Sedeco y Dinavisa que derivó en el cierre temporal de una cadena comercial, calificándola de “improvisada”. Advirtió que este tipo de “reacciones” puede desalentar la inversión en el país y generar “incertidumbre”.
Crítico hacia la gestión de Santiago Peña, el senador José Oviedo (Yo Creo) señaló que su gobierno no muestra avances en áreas claves. Advirtió sobre el creciente endeudamiento público y la concentración de poder, al tiempo de cuestionar la falta de resultados en negociaciones energéticas y en la atracción de inversiones. Reconoció también aspectos positivos.
La Cámara Baja finalmente no trató ayer el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales por falta de cuórum. Vallejo advirtió sobre polémico artículo y Latorre promete transparencia.
Con posturas diversas, diputados y senadores evaluaron la gestión del presidente Santiago Peña en cuanto a la salud, la economía, alimentación y otros temas, al cumplirse dos años de su mandato.