18 nov. 2025

En Fuerte Olimpo se realiza la palada inicial del nuevo hospital regional

La ciudad de Fuerte Olimpo celebró la palada inicial del nuevo hospital regional, que mejorará la atención médica de su población.

Hospital Regional.png

Palada inicial del futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo.

Foto: Alcides Manena.

Autoridades de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, llevaron a cabo la palada inicial de la obra para el nuevo hospital regional, que se estima tendrá un costo de más de G. 12.000 millones de inversión de la Gobernación chaqueña.

Las autoridades estuvieron realizando el acto de inicio oficial de la construcción en el terreno de tres hectáreas, concedido por la Asociación Rural del Paraguay Regional Alto Chaco al Ministerio de Salud.

El gobernador José Domingo Adorno mencionó la importancia de la obra con una inversión de aproximadamente USD 2 millones. Justificó que el presupuesto de emergencia también está destinado a la construcción. Comentó que eso se rindió a la Contraloría General de la República con todo el plan de trabajo.

Nota relacionada: Alto Paraguay, con escasos médicos

Además, en Puerto Casado, donde se acaban de recibir los equipamientos para el hospital distrital, está prevista otra ampliación que sería un pabellón de albergue para pacientes y familiares. También se suma una planta de tratamiento de agua exclusiva para el nosocomio.

En Olimpo el director regional Giovanni Gallagher celebró el inicio de la palada de un proyecto largamente anhelado, que se espera tenga capacidad de resolución y evitar derivaciones a otras ciudades. “Con esto también soñamos que se pueda tener la Unidad de Terapia Intensiva, atendiendo que el terreno es amplio”, expresó.

Agregó: “Ojalá que los profesionales especialistas con un nuevo hospital se animen y quieran venir al Chaco para trabajar, ya que siempre hemos pedido”.

También puede leer: Muerte fetal por falta de un anestesista

Los habitantes de departamento chaqueño llevan años pasando penurias en busca de atención médica más compleja, la cual tiene un alto costo para los pobladores que son de bajos recursos económicos.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.