12 oct. 2025

En Filadelfia prohíben ingreso de vehículos y circulación de buses

La Municipalidad de Filadelfia prohibió desde este jueves el ingreso de vehículos sin los justificativos correspondientes, a los efectos de mitigar la propagación del coronavirus, que registra dos nuevos casos en el Departamento de Boquerón. Esto se suma al paro de la circulación de buses.

ffiladelfia

La medida se extenderá por tiempo indefinido.

Foto: Gentileza.

El intendente Holger Bergen, de Filadelfia, en Boquerón (Chaco), ya había resuelto hace casi dos semanas prohibir la circulación de buses de mediana y larga distancia por su territorio como medida preventiva contra el coronavirus.

Tras la aparición de un segundo caso en el departamento, decidió también no permitir el ingreso de vehículos al distrito sin los justificativos correspondientes hasta el 12 de abril, “en virtud a la disposición de la cuarentena establecida por el Gobierno nacional”.

La última medida fue informada a través de un comunicado esta jornada, informó el corresponsal de Última Hora Luis Echagüe.

Nota relacionada: Filadelfia prohíbe circulación de transporte público por su territorio

“Considerando que es sabido que solo el aislamiento social sirve para evitar la expansión del Covid-19 en todo el territorio nacional, donde el Poder Ejecutivo solicita la colaboración de las demás instituciones y a la ciudadanía en general para evitar el contagio”, señaló el escrito.

Además, dispuso que los antecedentes de los que incumplan estos mandatos sean derivados al Juzgado de Faltas Municipal y a los demás órganos judiciales competentes para los procedimientos respectivos.

Lea más: Departamento de Boquerón reporta primer caso de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública reportó este jueves un segundo nuevo caso en Boquerón, que puso en alerta a toda su población.

Paraguay registra en total 92 casos confirmados, tres muertes y tres recuperados. Los pacientes infectados son de Asunción y Central en su mayoría. También hay en menores cantidades en Misiones, Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná y Boquerón.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.