18 nov. 2025

En febrero registraron 1.015 llamadas por vulneración de derechos de niños

Durante todo el mes de febrero se resgistraron un total de 1.015 llamadas por vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, de las cuales 66 corresponden a posibles casos de abuso sexual a menores de edad, según el informe del 147 Fono Ayuda.

abuso infantil.png

El 31 de mayo se recuerda el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.

Foto: Pexels.

El servicio 147 Fono Ayuda, dependiente del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna), dio a conocer su informe en el cual se detalla que en todo el mes de febrero se registraron un total de 1.015 llamadas por vulneración de derechos de las niñez y adolescencia.

De ese total, los reportes por posibles casos de abuso sexual a menores fueron 66, mientras que por explotación sexual se registraron 8 llamadas.

Puede leer: Embarazo temprano: ¿Qué impacto puede tener en la niña o adolescente?

El informe también reveló que otra de las vulneraciones registradas fue la violación del deber del cuidado, con 336 llamadas. 334 reportes fueron por maltrato.

También se desprende que los reportes sobre niños y adolescentes en situación de calle fueron de 359, una cifra superior a los 203 registrados durante enero del 2023.

Con 144 llamadas, el Departamento Central registra el más alto índice de llamadas por vulneración de derechos de la niñez y adolescencia, de acuerdo con el informe. Con 15 reportes, le sigue Alto Paraná, específicamente llamadas provenientes de Ciudad del Este.

Niños de 0 a 8 años son los que más sufren, según informe

Los datos que se desprenden del informe de 174 Fono Ayuda revelan que 176 niñas y 175 niños de la población de primera infancia- niños de 0 a 8 años- se encuentran entre los casos más reportados.

Un total de 178 niñas y niños de 9 y 13 años están en situación de vulnerabilidad, mientras que 109 llamadas reportaron adolescentes de entre 14 y 17 años en situación de vulnerabilidad.

Le puede interesar: Menores víctimas de vulneración hacen sus denuncias al Fono Ayuda

Los que más denuncias hacen al 147 Fono Ayuda son los agentes comunitarios y vecinos, de acuerdo con el informe

Todos estos casos fueron verificados y abordados por el Dispositivo de Respuesta Inmediata-DRI Calle, del Minna. Además, las denuncias fueron derivadas a los órganos competentes.

Se recuerda a la población que la línea 174 Fono Ayuda es un servicio gratuito y forma parte de la campaña #TodosSomosResponsables, que alienta a denunciar cualquier hecho que pueda atentar contra los derechos del niño, niña y adolescente.

Ante cualquier caso de violencia u otro tipo de vulneración, se insta a reportarlo al 147 Fono Ayuda, al 911 Policía Nacional o al 133 Defensoría de la Niñez y la Adolescencia.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.