25 nov. 2025

En febrero, preliminar de Rafael Filizzola

La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, fijó para el próximo 24 de febrero, a las 08:00, la audiencia preliminar para el senador Rafael Filizzola, en el caso conocido como de los helicópteros de la Policía Nacional.

En el caso, estaba pendiente la audiencia preliminar, pero no fue hasta el 10 de diciembre del 2024, cuando el presidente de la Cámara Alta, Basilio Núñez, informó a la jueza que el senador Rafael Filizzola había sido desaforado, que continuó la causa.

La preliminar había sido fijada para el 23 de diciembre pasado, pero fue suspendida a pedido de la defensa, ya que el abogado Guillermo Duarte Cacavelos ya tenía un viaje programado anteriormente.

Ante esto, se programó la preliminar para el 30 de diciembre, pero a pedido del fiscal Francisco Cabrera, se suspendió la audiencia, ya que el mismo debía participar del juicio oral contra el ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, al igual que el abogado defensor.

La magistrada fijó nueva fecha para la preliminar, el próximo 24 de febrero, a las 08:00, donde deberá estudiar el pedido de la Fiscalía en contra del senador Filizzola.

No obstante, la Sala Constitucional había favorecido ya a Filizzola sobre que está afectado por la acción de los coprocesados, donde se había anulado la acusación del Ministerio Público.

Es más, a raíz de ello, la jueza había sobreseído, en el 2020, a los dos españoles procesados, pero esto había sido revocado por el Tribunal de Apelación. Sin embargo, la Corte anuló esta última resolución, con lo que Filizzola podría correr la misma suerte.

Más contenido de esta sección
Esta mañana, la defensa del periodista Carlos Granada, acusado por supuesto acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, solicitó al Tribunal de Sentencia la absolución de culpa y reproche. Este martes seguirá el juicio oral y podría ya haber un veredicto.
El cónsul adjunto Iván Airaldi sostiene que entre 20 y 25 paraguayos son detenidos cada mes en Brasil por hechos vinculados al narcotráfico. Los casos no muestran señales de descenso.
La mayoría de los motivos por los que magistrados son removidos de sus cargos por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) es por haber beneficiado a narcotraficantes. Esta semana, la ex jueza Lourdes Sanabria enfrenta juicio por coima.
El propio jefe de seguridad del Aeropuerto Silvio Pettirossi introducía los lingotes con el uso de una faja adherida a su cuerpo. Un director de la Dinac detalla cómo se logró descubrir el esquema de tráfico.
El titular del gremio de magistrados habla de las suspensiones de jueces, pide respetar la presunción de inocencia. Resalta los logros salariales. Dice que si no hay voluntad política no habrá ley de carrera judicial.
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.