03 nov. 2025

En Encarnación arrancó temporada veraniega y esperan mejorar ventas

La Cámara de Comercio de la ciudad espera a que los visitantes que ya usan las playas también se atrevan a gastar en sus comercios. Su titular indica que se nota la falta de circulante en Argentina.

30361213

No fluye. Los comerciantes encarnacenos esperan que clientes compren más por las fiestas.

CORRESPONSALÍA

La temporada de verano ya se inició en Encarnación, que cada fin de semana llena sus playas, pero no sus comercios, que aún carecen de compradores, a pesar de la cercanía de las fiestas de fin de año.
En efecto, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación, indicó que los alrededor de 2.000 comercios que existen en esta ciudad fronteriza con la Argentina, todavía aguardan a los compradores provenientes de este país, pero evidentemente que la falta de circulante dentro del territorio argentino está impidiendo la venida masiva de consumidores desde el otro lado del río Paraná.

No obstante, Kiener expresó que esperan que la situación se revierta en las vísperas de las fiestas, en que tradicionalmente, los argentinos pasan a Encarnación para pasar la Navidad, disfrutar y aprovechar para comprar.

El presidente de la Cámara de Comercio de Encarnación afirmó que, de hecho, desde la asunción del gobierno de Javier Milei en el país vecino, se vino incrementando paulatinamente la cantidad de compradores que cruzan el puente San Roque González de Santa Cruz para comprar en los comercios encarnacenos, aunque no en la medida esperada, por la falta de circulantes.

“En estos últimos dos o tres meses hubo un incremento importante y ahora con el advenimiento de las fiestas, por una cuestión tradicional viene más gente a comprar, pero decididamente digamos que la situación económica en la Argentina, los precios que han subido de manera desorbitante para ellos, los está frenando más para las compras”, expresó Kiener.

De todas maneras, expresó que Encarnación no es solamente un destino de compras, sino que ofrece muchas otras ofertas interesantes como hotelería de calidad, playas, gastronomía, sitios turísticos, además de los comercios que desean vender sus mercaderías.

Buenos precios. Kiener expresó que los comercios de Encarnación ofrecen productos de todo tipo y calidad, así como marcas célebres en atuendos y zapatos deportivos, por lo que siempre cuenta con ofertas “jugosas” para que los visitantes las puedan aprovechar.

El comerciante expresó que no solo esperan a los turistas argentinos, sino también a los brasileños y a los propios paraguayos, que elegirán Encarnación para pasar las fiestas de fin de año, usufructuar sus hoteles y hacer playa. “Ya estamos recibiendo a gran cantidad de turistas en las playas, que se llenan cada fin de semana, ahora solo esperamos que quieran gastar más en el sector comercial de la ciudad”, concluyó Kiener.

Más contenido de esta sección
El asesor en inversiones visualiza un marco positivo en el país de aquí a una década, para el desembarco de más capitales con fines de inversión, atendiendo a la coyuntura regional adversa y muy distinta a la que se vive en Paraguay.
Mientras se reduce la cantidad de usuarios del transporte público metropolitano, los montos del subsidio al pasaje aumentan. Ya se gastaron USD 3,1 millones más que a setiembre del año pasado.
La baja del dólar impulsa ofertas en productos importados de alta rotación durante el último trimestre, con reducciones de hasta 10% en artículos de fin de año, según el titular de importadores.