15 ago. 2025

En Diputados rechazan obelisco e instan a redireccionar presupuesto a Senatur o Cultura

En Diputados, se “desayunaron” con la noticia de la construcción de un obelisco, y en Mesa Directiva se acordó instar a redireccionar el presupuesto a la Secretaría de Cultura o a Senatur.

mesa directiva diputados.jfif

En Mesa Directiva de la Cámara Baja se rechazó la construcción de un monumento.

El diputado cartista Hugo Meza indicó tras la reunión con líderes de bancada que se tomó la decisión de “rechazar categóricamente este redireccionamiento de los créditos presupuestarios al Congreso de la Nación para construir un obelisco”.

Precisó que desde la Cámara de Diputados se desconocía la decisión que tomó el Senado de construir un monumento. “Entendemos que el país está viviendo otros tiempos y no podemos estar tan alejados de la ciudadanía para poder construir un obelisco, que no sé a quién le va a servir”, expresó Meza.

Sostuvo que se trata de una obra completamente innecesaria, atendiendo a que hay muchos problemas.

Lea más: Congreso impulsa obelisco para héroes del Chaco y dilata aumento de pensión para veteranos

El legislador indicó que teniendo en cuenta que son recursos que están a disposición, se redireccionen a la Secretaría de Cultura o a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), para mejorar otros sitios históricos como el Ferrocarril.

Enfatizó que la construcción del obelisco o monumento es de exclusiva responsabilidad de la Cámara de Senadores.

Lea más: Congreso tiene luz verde para gastar en construir un obelisco

“Estamos viviendo otros tiempos, donde necesitamos conectar mejor con la ciudadanía y lo que menos ayuda para esto es esta clase de anuncios, esta clase de obras, que no conducen a nada. Lastimosamente, cuando se habla del Congreso nos meten a todos en la misma bolsa y aquí todos ligan, pero nadie sabía de esto”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El diputado independiente Raúl Benítez calificó de “hipócrita” a la Comisión Antilavado, cuyo informe final fue aprobado para ser remitido a instituciones como la Fiscalía y la Contraloría General. Afirmó que la comisión debió autoinvestigarse y centrarse en uno de sus propios integrantes: el senador Gustavo Leite. “Si querían investigar sobre lavado... (Leite) tenía los contactos del fentanilo”, lanzó.
A pesar de ser calificada como una comisión garrote y sectaria por parte de los opositores, se aprobó que la documentación final sea remitida a Fiscalía y hasta a estamentos internacionales.
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.