08 nov. 2025

En días más sabrán si “tintura roja” contaminó arroyo de San Lorenzo

Ante la denuncia de vecinos de San Lorenzo y Capiatá, el Ministerio Público decidió allanar el predio de la Compañía Paraguaya de Levaduras S.A. (Copalsa) luego de que el arroyo Tayazuapé se haya teñido de rojo ante la fuga de un líquido proveniente de la empresa.

arroyo1.jpg

Así se ve el arroyo Tayazuapé. | Gentileza.

Poco después del mediodía de este viernes, agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales allanaron el local de Copalsa, ubicado en el kilómetro 15 de la ruta 1, luego de que vecinos denunciaran que cierto líquido proveniente de la compañía contaminaba el arroyo Tayazuapé, que divide a San Lorenzo de Capiatá.

“Todavía no sabemos si el líquido de color rojo es contaminante o no. Realizamos una muestra del agua, la cual será remitida a un análisis de laboratorio y se espera tener una respuesta en 10 a 15 días aproximadamente”, confirmó a Última Hora el agente adjunto Jorge Sosa.

Las verificaciones revelaron que efectivamente el líquido rojo “se escurrió” por los canales del desagüe pluvial de Copalsa después de que un gran incendio ocurrido en la noche del lunes haya generado el desplome del techo, justo en la zona en donde se ubicaban insumos utilizados para la elaboración de los productos, como colorantes o esencias.

Las explicaciones de los fiscales apuntan a que los colorantes quedaron expuestos al fuego y al agua utilizada por los bomberos voluntarios que intentaban apagar las intensas llamas. Hasta la fecha existen lugares en donde el incendio aún no fue apagado del todo, detalló Sosa.

“Esa agua se ha escurrido por los canales de desagüe pluvial de Copalsa y arrastró el insumo hasta el arroyo. Se trata de un color fuerte porque la empresa utilizaba potentes colorantes que rápidamente lograron que el cauce de agua se tiña”, explicó el adjunto a UH.

De igual forma, la Fiscalía informó que ya se tomaron las medidas para que el líquido deje de destilarse hasta las aguas del arroyo, mientras esperan determinar si tal producto es o no tóxico para los aledaños.

Varios vecinos denunciaron el hecho ante los medios de prensa el jueves, por lo que el Ministerio Público, encabezado por la fiscala Sara Torres, tomó cartas en el asunto y decidió allanar el lugar.

Más contenido de esta sección
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.