31 ago. 2025

En debate, “la solución de los dos estados” entre Israel y Palestina

Varios representantes de países árabes y europeos, entre ellos, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, abordaron ayer en Madrid cómo hacer avanzar la llamada solución de los dos Estados en Oriente Medio, que propone la creación de un Estado palestino que conviva con Israel.

“Hoy (por ayer) celebramos en Madrid una reunión de países europeos con el Grupo de Contacto árabe-islámico para abordar conjuntamente la solución de los dos Estados”, escribió en la red social X el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

“Juntos queremos identificar acciones concretas que nos permitan avanzar en ese objetivo”, añadió Sánchez, reclamando a la comunidad internacional “dar un paso decidido para alcanzar una paz justa y duradera en Oriente Próximo”.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, que presidió el encuentro, dijo a la prensa que “es necesaria una acción firme de la comunidad internacional contra aquellos que de uno y otro lado buscan dinamitar la solución de los dos Estados, perpetuar el conflicto y extender la violencia”.

El encuentro en Madrid, llamado “por la aplicación de los dos Estados”, reunió a los cancilleres de Palestina, Arabia Saudita, Noruega, Turquía, Jordania y Eslovenia, entre otros, y a Borrell, que acaba de regresar de una gira regional por Oriente Medio, adonde volverá hoy.

En la UE “hay unanimidad (...) en la necesidad de apoyar la solución basada en la construcción del Estado palestino, porque el Estado de Israel ya existe”, señaló Borrell en rueda de prensa tras el fin de la reunión. AFP

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
El presidente argentino, Javier Milei, afronta una elección clave el próximo 7 de septiembre en medio de una tormenta perfecta tras destaparse un escándalo de corrupción que le ha puesto en el foco, ser agredido a pedradas durante una caravana electoral y sufrir importantes derrotas en el Congreso.