15 ene. 2025

En debate, “la solución de los dos estados” entre Israel y Palestina

Varios representantes de países árabes y europeos, entre ellos, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, abordaron ayer en Madrid cómo hacer avanzar la llamada solución de los dos Estados en Oriente Medio, que propone la creación de un Estado palestino que conviva con Israel.

“Hoy (por ayer) celebramos en Madrid una reunión de países europeos con el Grupo de Contacto árabe-islámico para abordar conjuntamente la solución de los dos Estados”, escribió en la red social X el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

“Juntos queremos identificar acciones concretas que nos permitan avanzar en ese objetivo”, añadió Sánchez, reclamando a la comunidad internacional “dar un paso decidido para alcanzar una paz justa y duradera en Oriente Próximo”.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, que presidió el encuentro, dijo a la prensa que “es necesaria una acción firme de la comunidad internacional contra aquellos que de uno y otro lado buscan dinamitar la solución de los dos Estados, perpetuar el conflicto y extender la violencia”.

El encuentro en Madrid, llamado “por la aplicación de los dos Estados”, reunió a los cancilleres de Palestina, Arabia Saudita, Noruega, Turquía, Jordania y Eslovenia, entre otros, y a Borrell, que acaba de regresar de una gira regional por Oriente Medio, adonde volverá hoy.

En la UE “hay unanimidad (...) en la necesidad de apoyar la solución basada en la construcción del Estado palestino, porque el Estado de Israel ya existe”, señaló Borrell en rueda de prensa tras el fin de la reunión. AFP

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la República de Paraguay manifestó su apoyo al de Israel por sus esfuerzos para liberar gradualmente a rehenes e intercambiar prisioneros mediante el acuerdo de alto al fuego en Gaza alcanzado este miércoles. En contrapartida, ni siquiera menciona el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas.
El medio británico The Guardian criticó severamente en un editorial al presidente de Argentina, Javier Milei, por las medidas adoptadas durante su primer año de mandato.
El senador republicano Marco Rubio tuvo su audiencia de confirmación este miércoles como secretario de Estado, de Estados Unidos, y el presidente paraguayo Santiago Peña manifestó que podrán “profundizar las buenas relaciones entre nuestros países”.
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el acceso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023.
El Kremlin anunció este miércoles que Rusia tomará medidas para minimizar el efecto de las nuevas sanciones occidentales contra su sector petrolero.
Israel y Hamás resuelven aún las últimas discrepancias sobre el acuerdo de tregua en la Franja de Gaza, y en las últimas horas han acercado posturas en cuestiones clave, especialmente en lo que respecta a la retirada de las tropas israelíes y su presencia en el corredor de Filadelfia.