01 nov. 2025

En debate, “la solución de los dos estados” entre Israel y Palestina

Varios representantes de países árabes y europeos, entre ellos, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, abordaron ayer en Madrid cómo hacer avanzar la llamada solución de los dos Estados en Oriente Medio, que propone la creación de un Estado palestino que conviva con Israel.

“Hoy (por ayer) celebramos en Madrid una reunión de países europeos con el Grupo de Contacto árabe-islámico para abordar conjuntamente la solución de los dos Estados”, escribió en la red social X el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

“Juntos queremos identificar acciones concretas que nos permitan avanzar en ese objetivo”, añadió Sánchez, reclamando a la comunidad internacional “dar un paso decidido para alcanzar una paz justa y duradera en Oriente Próximo”.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, que presidió el encuentro, dijo a la prensa que “es necesaria una acción firme de la comunidad internacional contra aquellos que de uno y otro lado buscan dinamitar la solución de los dos Estados, perpetuar el conflicto y extender la violencia”.

El encuentro en Madrid, llamado “por la aplicación de los dos Estados”, reunió a los cancilleres de Palestina, Arabia Saudita, Noruega, Turquía, Jordania y Eslovenia, entre otros, y a Borrell, que acaba de regresar de una gira regional por Oriente Medio, adonde volverá hoy.

En la UE “hay unanimidad (...) en la necesidad de apoyar la solución basada en la construcción del Estado palestino, porque el Estado de Israel ya existe”, señaló Borrell en rueda de prensa tras el fin de la reunión. AFP

Más contenido de esta sección
La ministra de Cultura de Francia anunció este viernes que se instalarán “dispositivos antintrusión” alrededor del Louvre, antes de fin de año, después de que el gran hurto en el famoso museo reavivara el debate sobre su seguridad.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
La fiesta más terrorífica del año, que despierta muchas controversias y sufre censuras por algunas corrientes religiosas, tiene un origen milenario. Así nació lo que en la actualidad se celebra como Halloween.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.