25 sept. 2025

En Coronel Oviedo declaran emergencia sanitaria por 15 días

El aumento desmedido de casos positivos de Covid-19 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, condujo a la declaración de emergencia sanitaria en el distrito por 15 días, de parte de la Municipalidad local, a pedido de las autoridades sanitarias.

Covid-19.jpg

Desde hace dos meses, más de la mitad de casos positivos de Covid-19 detectados a diario en el Departamento de Caaguazú corresponden a personas residentes en la ciudad de Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

Desde hace dos meses, más de la mitad de casos positivos de Covid-19 detectados a diario en el Departamento de Caaguazú corresponde a personas residentes en la ciudad de Coronel Oviedo.

Las ocho camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional de Coronel Oviedo están ocupadas.

La determinación se dio a conocer al filo del mediodía de este miércoles, luego de la sesión extraordinaria de la Junta Municipal y la aprobación del intendente Eladio González.

Con la declaración de emergencia sanitaria no se habla de retroceso de fase. Aplicar al 100% las normativas del Decreto Presidencial y de la Ley 6699 del uso obligatorio de mascarillas es el objetivo práctico de la medida.

Nota relacionada: Covid-19: Región Sanitaria califica de caótica la situación en Caaguazú

Se pretende que todas las fuerzas vivas de la ciudad se unan para velar el cumplimiento de las normas sanitarias que últimamente se vienen acatando de manera relajada. Los controles de parte de la Policía Nacional, la Fiscalía y otras autoridades serán más estrictos y coordinados por la Municipalidad Ovetense durante 15 días.

La directora de la Quinta Región Sanitaria, doctora Lorena Ocampos, dijo que desean mitigar el aumento descontrolado de los casos positivos de Covid-19 en Coronel Oviedo y que el Hospital Regional se encuentra en un 80% de ocupación de camas de internados y en un 100% en Unidad de Terapia Intensiva.

Indicó que se mantiene el registro de personas derivadas a terapias en los hospitales de Ciudad del Este, Itauguá y del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) de Asunción.

Se espera que la propia ciudadanía denuncie de manera responsable el incumplimiento del protocolo sanitario existente para agilizar los procedimientos de castigo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.
El Monstruo del Perú, líder de Los Injertos del Cono Norte, era una persona bastante escurridiza, que buscaba instalarse en Paraguay y conseguir contactos para el tráfico internacional de drogas. Estaba tratando de no ser ubicado y se instaló en San Lorenzo, pero fue capturado en un allanamiento.
El violento actuar de un asaltante fue captado por cámaras de seguridad de un comercio del barrio Nazareth de Asunción. El hombre a punta de pistola exigió a una comerciante a entregar su recaudación amenazándola con disparar a su hija que tiene solo meses de vida y a quien lleva al trabajo.
La Policía Nacional detuvo a Erick Luis Moreno Hernández, alías El Monstruo de Perú, considerado uno de los criminales más peligrosos de la región. El hombre, que fue localizado en San Lorenzo, era buscado por casos de secuestros, extorsión, homicidio y robo agravado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca para las primeras horas de este jueves y cálida a calurosa durante la tarde y la noche. La temperatura máxima podría llegar a 31 grados. Para el fin de semana hay alta probabilidad de lluvias y tormentas.