29 sept. 2025

En Concepción venden empanadas a G. 500: ¿Son las más baratas del país?

Un copetín de la ciudad de Concepción oferta sus empanadas a tan solo G. 500 y es toda una sensación en la capital departamental.

empanadas concepción.jpg

Un copetín de la ciudad de Concepción oferta sus empanadas a tan solo G. 500.

Foto: Justiniano Riveros

Hace más de 15 años, entraron como un boom en el mercado gastronómico las empanadas a G. 500, sobre todo en el sector estudiantil, que a diario tenía la posibilidad de comprar ese delicioso alimento e incluirle un par de pancitos a un precio bajo.

Si bien esa tendencia duró algunos años, con el tiempo se fue acabando debido al aumento de los precios en los ingredientes básicos para su elaboración. Actualmente, las empanadas más baratas se venden en promedio a G. 3.000.

No obstante, ante la crisis económica que se siente en varias comunidades, un copetín denominado A&A decidió retomar las ventas de las empanadas a G. 500, que en la primera década del 2000 se expandió por Asunción y Central. Esta vez es en Concepción.

Alice Aguilar, propietaria del local, asegura que las empanadas están bien cargadas y que no son “sonajeros” como supondría su precio.

“Con este precio, muchas personas humildes con G. 2.000 ya tienen un desayuno, así también los niños escolares con poco dinero comen algo”, dijo la mujer.

5298000-Libre-498902517_embed

Foto: Justiniano Riveros

El copetín está ubicado en el barrio Villa Armando, de la ciudad de Concepción. Los comensales acuden de forma masiva para comprar las empanadas por el buen precio con que son ofrecidas.

Lea más: Casi dos millones de paraguayos no pueden acceder a canasta básica

Según el último informe de pobreza del Instituto Nacional de Estadística (INE), realizado en el 2021, al menos 1.951.000 personas viven con ingresos inferiores al costo de la canasta básica.

El costo de la canasta básica de consumo o línea de pobreza total en el área rural fue de G. 554.377 mensuales por persona. Es decir, toda persona con menos de G.18.479 guaraníes estuvo bajo la línea de pobreza total en el área rural.

Más contenido de esta sección
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.