11 jul. 2025

En Concepción ponen rejas a los focos para combatir oleada de robos

Harto de los recurrentes robos, el dueño de una carnicería optó por una solución práctica: colocar rejas a los reflectores que iluminan su local ubicado en un barrio de Concepción.

Le puso reja a su foco.jpeg

Un comerciante se cansó de los robos y enrejó los focos que iluminan su local.

Foto: Justiniano Riveros

En un intento audaz por combatir la constante ola de robos de focos, un comerciante del barrio Villa Armando, de Concepción, decidió tomar medidas extremas para proteger su propiedad: enrejó los focos instalados fuera de su local.

Su medida fue motivada por experiencias previas en las que los ladrones, especialmente jóvenes delincuentes, obstruían la visión de las cámaras de seguridad y se llevaban los focos.

Se presume que los hacían con la intención de venderlos para compra de drogas.

Puede interesarle: Vecinos de Luque instalan parlantes con alarma ante ola de inseguridad

Este innovador enfoque de seguridad se ha convertido en tema de conversación en la comunidad, destacando la creatividad y determinación del comerciante para enfrentar un problema que a menudo es minimizado judicialmente.

puso reja a su foco, en concepción.jpeg

Foto: Justiniano Riveros

Los robos de este tipo, comúnmente conocidos como “bagatelarios”, rara vez son castigados de manera significativa en el ámbito judicial, lo que ha llevado a la búsqueda de soluciones prácticas por parte de los afectados.

El barrio Villa Armando, donde se ha implementado esta medida preventiva, espera que esta iniciativa sirva de ejemplo para otros comerciantes que también lidian con la impunidad de este tipo de delitos.

La comunidad celebra la astucia de este comerciante en la lucha contra la delincuencia, resaltando la importancia de encontrar soluciones locales ante problemas que a menudo pasan desapercibidos en el sistema judicial.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
Un triple choque se registró sobre la autopista Silvio Pettirossi este viernes en la zona de Luque, que dejó a un conductor fallecido, cuyo vehículo quedó totalmente destruido tras colisionar contra un árbol del paseo central que derribó en el impacto.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.