16 sept. 2025

En Clínicas lavan 1.400 kilos de prendas varias por día

Este domingo se celebra a Santa Clara de Asís, la patrona de las lavanderas y costureras, por lo que desde el Hospital de Clínicas destacaron que se lavan 1.400 kilos de prendas varias por día y se confeccionan prendas específicas para las áreas quirúrgicas, salas de internaciones y otros espacios.

Hospital de Clínicas (1).jpeg

Los trabajos se realizan con productos específicos y bajo un protocolo indicado.

Foto: Gentileza.

El Departamento de Lavandería y Costura del Hospital de Clínicas, que funciona de lunes a domingos en turnos de mañana y tarde, se encarga del lavado, centrifugado y secado de todas las prendas sanitarias que se utilizan en todo el nosocomio. Actualmente hay siete costureras y 33 funcionarios en lavandería.

Las costureras se encargan de realizar prendas de todo tipo, desde sábanas hasta ropas de cirugía como batas, chombas, camisones y compresas, además de cortinas y uniformes, entre otros pedidos de requerimiento.

Durante la pandemia, el trabajo para ellos se duplicó con la confección de prendas para el área de contingencia respiratoria, como las cofias, tapabocas y chalecos descartables, además de todos los pedidos que normalmente son preparados para las distintas salas del hospital.

En el 2023, se inauguraron mejoras en dicha área. Hubo trabajos de mejoramiento edilicio y de equipamientos, cambio de pisos, mejora de los desagües de máquinas centrifugadoras y de las máquinas lavarropas y secadoras. Además, refacciones en el sistema de instalaciones eléctricas, trabajos de pintura, albañilería, refrigeración y ventilación mecánica.

Más contenido de esta sección
Familiares y amigos de Rubén Cubilla Barrios, camionero que perdió la vida tras caer con su tractocamión al río Paraguay en el puente Nanawa de Concepción, realizaron una manifestación este martes en la cabecera de la estructura.
La Policía Nacional busca a un sospechoso de realizar cuatro a cinco robos en los cuales resultaron víctimas varios abuelitos. Los hechos ocurrieron en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.