10 jul. 2025

En CDE, procuran mejorar la calidad de vida de indígenas

25051926

Salud. Tanto chicos y grandes recibieron atención médica.

wilson ferreira

La situación de los indígenas en Ciudad del Este es penosa, puesto que muchas familias nativas viven en condiciones de extrema pobreza.

El municipio alertó sobre el particular al Instituto Nacional del Indígena (Indi), que envió a un equipo de funcionarios a realizar un censo para determinar la población existente en la zona.

Hay tres comunidades bien identificadas, Avá Guaraní, Mbya Guaraní y Maka, que están distribuidas en el kilómetro 12 Monday, kilómetro 5, barrio La Blanca y microcentro.

Entre tanto, la Municipalidad esteña desarrolló una jornada de trabajo en el marco del plan de Inclusión y Cuidado de la Salud y Medio Ambiente en la comunidad indígena Yvu Porã Rendá del kilómetro 5 ½, ubicado en el barrio La Blanca. WF

Más contenido de esta sección
Explosivistas de las Fuerzas Armadas confirmaron que el artefacto aún tenía carga activa. Un historiador sostiene que se trataría de una granada de mortero de la Guerra del Chaco.
Medio centenar de familias indígenas de la etnia Sanapaná tenían todo listo en su comunidad para que el MUVH ejecute el proyecto de viviendas. Pero la desidia del INDI –según denuncian- aplazó este sueño, pues nunca tramitó los documentos legales de propiedad.
Autoridades comunales, productores, comerciantes y vecinos del distrito de Fuerte Olimpo trabajan en conjunto para volver a hacer transitables los caminos destruidos por las devastadoras lluvias.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios Sexta Compañía de la ciudad de Hohenau, Itapúa, lanzaron una campaña para poder cubrir los costos de mantenimiento y pintura de una nueva unidad contra incendios.
El interventor de la Comuna de CDE calificó la situación como, cuando menos, llamativa y aseguró que será verificada. Además, se suspendió por 30 días la apertura de sobres para obras por un valor de G. 15 mil millones.