12 nov. 2025

En Caaguazú se movilizan para presionar por el proyecto Ñane Energía

Un grupo de personas se movilizan este jueves en Caaguazú para presionar por la aprobación del proyecto de ley Ñane Energía, que será analizado en el Senado. Realizan cierres intermitentes sobre la ruta 10.

Ñane Energía12.jpg

La movilización se realiza sobre la ruta 10 en la ciudad de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo

La Junta Municipal de la ciudad de Caaguazú declaró asueto para este jueves con el objetivo de acompañar el tratamiento del proyecto Ñane Energía, que está en el orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.

Con esa medida, unas 200 personas se plegaron a la movilización que se realiza en el kilómetro 171 de la ruta 10, a la altura del barrio Constitución. En el lugar realizan cierres intermitentes de la arteria, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

El proyecto de ley volvió al Senado, luego de ser aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados, el pasado 8 de mayo, y la Cámara Alta necesita de 23 votos para ratificarse en su versión inicial.

Lea más: “Declaran asueto en Caaguazú para acompañar proyecto Ñane Energía”

Esta iniciativa busca establecer un programa denominado Ñane Energía que, con recursos de las entidades binacionales Yacyretá e Itaipú, tiene como fin disminuir la tarifa de energía eléctrica de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Fue presentado en conjunto por políticos y legisladores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista (PDP).

El artículo 2 del proyecto original establece, entre otras cosas, una tarifa nacional de prestación del servicio de energía eléctrica a favor de los usuarios residenciales, comerciales industriales, de servicios y otros en baja tensión, automáticamente, según el consumo mensual registrado y cualquiera sea el número de las fases del abastecimiento.

Nota relacionada: “ANDE advierte que proyecto Ñane Energía no es de rápida aplicación”

Para el consumo de 1 a 150 kilovatios hora por mes (kWh/mes), habrá un 90% de descuento de la tarifa vigente, aplicable en todo horario. Para consumo de 151 a 300 kWh/mes, la reducción será del 70%; mientras que para consumos de 301 a 500 kWh/mes, se dará un 50% de descuento de la tarifa vigente.

Entretanto, para consumos de 501 a 750 kwh/mes, 35% de descuento de la tarifa vigente. Para consumos de 751 a 1000 kwh/ mes, 22,5% y para consumos de 1001 a 1500 kwh/mes, se le aplicará un descuento 15%, aplicables fuera de los horarios de punta.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.