13 jun. 2025

En busca de un nuevo récord, artesanas tejerán el ñandutí más extenso del mundo

Con más de 300 tejedoras paraguayas y del mundo, planean romper un récord con el ñandutí más extenso. Este sábado se realizará una reunión clave con miras a la gran conquista.

ñanduti, tejedoras

Se buscará tejer el ñandutí más extenso del mundo.

Foto: Gentileza

Tejer el ñandutí más largo del mundo es el objetivo de un proyecto que impulsa la empresa Innovaciones Comerciales y la Asociación de Ñandutí en Japón, con el apoyo de la Municipalidad de Itauguá.

La idea es juntar a más de 300 tejedoras de Paraguay, Argentina, España, Japón y otros países, junto con asociaciones de artesanas y artesanos del ñandutí.

Este sábado, a las 9:00, se hará la presentación oficial del proyecto denominado Tejiendo cultura – El ñandutí más extenso del mundo en el Salón Auditorio de la comuna itaugueña.

La participación podrá ser presencial o a través de Zoom, con dos llamados a las 9:00 y 9:30.

Puede leer: Las manos laboriosas de una artesana itaugüeña

Durante el encuentro se conformará la Comisión Técnica de Diseño y Producción, que definirá los lineamientos para la creación y el montaje de los módulos bordados que integrarán la obra.

También se hará el registro final de las tejedoras y luego se habilitará un espacio de diálogo e intercambio de experiencias.

Los interesados pueden inscribirse en este formulario (aquí) o escribir al WhatsApp al número (0971) 562-924.

Además de aspirar a batir un récord mundial, se buscará fortalecer el turismo cultural, promover el trabajo digno y exportar la riqueza simbólica del ñandutí a nuevos horizontes.

El trabajo final se exhibirá en Asunción e Itauguá –la Ciudad del Ñandutí–, y después, la idea es realizar una gira nacional e internacional con el extenso encaje originario de Paraguay.

Más contenido de esta sección
El trágico suceso ocurrió en la madrugada del jueves en un predio rural ubicado a la altura del kilómetro 481 de la ruta PY08, en el distrito de Azotey. La víctima no contaba con documento de identidad ni domicilio fijo.
Un supuesto plan de megaasalto en la zona del Alto Paraná fue revelado por agentes de Inteligencia de la Policía Nacional.
Según el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, los ciberdelincuentes que extorsionan al Gobierno no secuestraron datos sensibles de la población, sino que accedieron a filtraciones anteriores de identificación personal que están relacionadas al padrón electoral. Ratificó que el país no negociará con los hackers.
El conflicto entre Israel a Irán impactó de manera inmediata en los precios del petróleo a nivel global, con un aumento superior al 10% en la cotización del crudo. Este repunte se vería reflejado en Paraguay a través de los precios de los combustibles.
Fiscales solicitaron la desestimación de la causa por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y contrabando de cigarrillos contra Horacio Cartes, presentada en el 2022 por Arnaldo Giuzzio.
Un joven falleció tras caer de una motocicleta en medio de la ruta y ser arrollado por un camión, en la ciudad de J. Augusto Saldívar, Central.