20 sept. 2025

En boda comunitaria, se juraron amor eterno 44 parejas en la Catedral

En medio de un ambiente cargado de emoción y rodeados de amigos y familiares, 44 parejas caminaron lentamente por la nave central de la Catedral Metropolitana de Asunción para dar el sí frente a Dios. La boda comunitaria formó parte del Programa Sagrada Familia, que en este Año Jubilar 2025 de la Iglesia Católica se desarrolla bajo el lema Peregrinos de la esperanza.

boda comunitaria

Las parejas se unieron en matrimonio en la Catedral Metropolitana.

Foto: José Bogado.

El padre Aldo Bernal, cura rector de la Catedral, dio la bendición a las elegantes parejas que se juraron amor eterno.

Con esta celebración, el Programa Sagrada Familia alcanza 3.934 matrimonios realizados desde su inicio. Solo en lo que va del año ya se han celebrado 857 bodas en 11 eventos religiosos.

Además, para lo que resta del 2025, hay 1.573 parejas en formación, esperando el día en que también podrán dar este paso trascendental.

“El objetivo del Programa Sagrada Familia es el fortalecimiento y dignificación de las familias con el apoyo para realizar la boda civil y religiosa a parejas en unión de hecho”, expresó Víctor Centurión, gerente de proyectos de la Fundación.

La mayoría de las parejas de esta jornada pertenecen al Grupo Vierci, cuyos asociados y asociadas participan activamente en el programa impulsado por la Fundación Santa Librada.

Fundada el 1 de junio de 1967, esta organización lleva más de 55 años acompañando y apoyando a las familias paraguayas, como expresión de un compromiso social nacido junto al crecimiento del Grupo AJ Vierci.

El Programa viene a ofrecer una oportunidad de bendición y estabilidad a cientos de familias, acompañándolas en el fortalecimiento de sus vínculos.

Más contenido de esta sección
La falta de camiones activos de la Municipalidad está afectando el servicio de recolección de basura en numerosos barrios de Asunción. El concejal Álvaro Grau cuestionó esta situación recordando que existe un contrato de G. 6.000 millones con el Taller RC, al que ya había expuesto el pasado 23 de julio por proveer repuestos y mantenimiento a precios inflados.
Usuarios del transporte público lamentan la posible huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte, para el 25 y 26 de setiembre.
Desde la institución resaltaron que se encuentran optimizando el laboratorio, radiografías, ecografías y electrocardiogramas.
Comuna tenía prohibición legal de realizar pago a concesionaria, recordó edil. Dinero destinado a deuda es parte de los G. 512.000 millones que fueron desviados ilegalmente entre 2022 y 2023.
El proceso de selección de docentes para el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) prosiguió hoy en el Departamento de Amambay, con la participación de más de 400 maestros que rindieron pruebas escritas en los niveles de Educación Inicial, Básica y Media.