15 ago. 2025

En Ayolas realizan donaciones para afectados

Son 850 las familias afectadas por la lluvia en Ayolas, entre productores, familias aisladas por corte ruta, familias con sus casas inundadas y familias de oleros que no pueden trabajar y producir debido a la falta de materia prima.

ayuda.JPG

En Ayolas realizan lluvia de donaciones para afectados. Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez- Misiones


Dichas familias son de los diferentes barrios y asentamientos como María Graciela, Lote 20, las Mercedes, Atingy, Isla Yacyreta, Misiones Poty, Ko´eju Costa Yabebyry, Estero Bellaco, Kilometro 15, Coratei, San Josemi, María Auxiliadora, Cristo Rey, Mbokaja Poty, solo la zona urbana es que la no fue tan afectada por las aguas.

Es por esto que los mismos pobladores de Ayolas se organizaron para ayudar a sus compueblanos afectados realizando una maratón solidaria, las juntas vecinales fueron las encargadas de organizar la campaña denominada “lluvia de donaciones para Ayolas”.

“En constantes reuniones analizamos la situación por la cual estamos pasando en los diferentes barrios de nuestra comunidad. A la casa de todos los presidentes vecinales acuden los vecinos a pedir ayuda, es así que surgió la idea de llevar adelante esta campaña y juntar por sobre todo alimentos no perecederos para todas las familias afectadas” expresó Víctor Espínola, presidente de las juntas vecinales de Ayolas.

La actividad se inició en la noche de ayer, continua hoy todo el día y culminará esta noche con un gran festival, grupos como Los Genios. La Bohemia. Semillas Musicales. Papito Sarate el trovador de Ayolas. Dueto Paraguay Sanabria Arzamendia. Dúo Ramirez Aguilera. Keito Sanchez. Carlos Mazo ShowCanto. Imagen & Sonido, entre otros artistas que colaborarán con su arte y las personas podrán donar durante toda la actividad.

Los funcionarios de la Entidad Binacional Yacyreta, sede Ayolas, se acercaron en conjunto y entre todos donaron aproximadamente 2.500 kilos de víveres.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.