Se trata de un centro de formación internacional y red de academias de liderazgo en distintos países en América y Europa, cuya misión es formar líderes, desde una perspectiva católica, para transformar el mundo social, político y económico a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia.
Para la presentación de esta institución académica estarán presentes el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción; Soledad Alvear Valenzuela, ex canciller y ex ministra de Justicia de Chile; además de José Antonio Rosas, director general de la Academia de Líderes Católicos.
La entidad formativa tiene presencia en 40 diócesis de 15 países, entre ellos, Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Ecuador, Colombia, Venezuela, República Dominicana, Costa Rica, México, Estados Unidos, España, Italia y ahora desembarca también en Paraguay, en la Arquidiócesis, con posibilidades de expandirse luego a otras diócesis del país.
La institución cuenta con más 35 mil ex alumnos de programas presenciales y virtuales. Como parte de la misión de la Academia se encuentra formar y acompañar a católicos que descubren su vocación política, y desean conocer a fondo la Doctrina Social de la Iglesia para asumir desde la experiencia cristiana su compromiso de vivir la fe, en sus responsabilidades políticas.
La iniciativa de traer a Paraguay una academia de tal naturaleza es una respuesta a la inquietud que genera el hecho de que la mayoría de los dirigentes políticos, en función o no de gobierno, se declaran católicos, pero sus gestiones y conducta no son coherentes con los principios de la religión que profesan.
La Academia busca formar laicos que puedan asumir responsabilidades directivas en la sociedad. Apuntan sobre todo a formar una nueva generación de políticos y dirigentes católicos.