09 nov. 2025

En Argentina también quieren declarar Día Nacional del Tereré

Un proyecto de ley para declarar el Día del Tereré en Argentina fue presentado este jueves por un diputado del vecino país. El objetivo, según los argumentos, es reivindicar las costumbres de los pueblos del nordeste, que consumen esta bebida.

tereré.JPG

El tereré es una bebida refrescante guaraní que se consume en mayor cantidad en Paraguay y Argentina.

Raúl Cañete

La propuesta para declarar el 21 de setiembre el Día Nacional del Tereré, en Argentina, fue presentada en la Cámara Baja este jueves por el diputado de Corrientes José Ruiz Aragón.

El legislador argumentó que el objetivo es reivindicar las costumbres de los pobladores de las provincias del nordeste argentino, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa, quienes heredaron de los guaraníes la costumbre de consumir tereré como gesto amistoso y cordial.

Mencionó además que los norteños comienzan a tomar esta bebida refrescante desde la llegada de la primavera y durante el verano, por lo que quieren que el Ejecutivo incorpore esta fecha en el calendario de actos y conmemoraciones nacionales, informó el portal del medio El Litoral.

Asimismo, Ruiz puntualizó que en el norte argentino los lugareños “sienten al tereré parte de su cultura” y detalló que en la actualidad esta infusión se prepara de distintos modos y con varios ingredientes, incluyendo los cítricos, que consideró son la alquimia perfecta de una bebida natural y refrescante en las épocas más tórridas del año.

El Día Nacional del Tereré en Paraguay

El Día Nacional del Tereré en territorio paraguayo se celebra el último sábado de febrero, por la Ley 4261/11, que rige desde hace ocho años.

En Paraguay también se toma en cuenta que el tereré es una bebida precolombina, que se consume con remedios refrescantes y yerbas compuestas durante todo el año.

El país trabaja para inscribir el tereré y el pohã ñana entre los bienes del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, lo que se estima se concretaría en el 2020 durante la reunión de la Conferencia Mundial de Patrimonio Inmaterial.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.