20 ago. 2025

En Alto Paraná declaran estado de emergencia por 30 días

25687773

Rápido. La repentina riada no dio tiempo a salvar los bienes.

WILSON FERREIRA

Sigue la crítica situación de cientos de familias damnificadas por tormentas, granizadas e intensas lluvias de los últimos días. La crecida del río Paraná, desde el domingo pasado, empezó a afectar viviendas en la zona baja de Ciudad del Este y Presidente Franco.

Ante esta situación, la Gobernación declaró emergencia departamental por 30 días, con el objetivo de tomar todas las medidas necesarias para auxiliar y asistir a los damnificados en las zonas afectadas.

Se estiman unas 300 familias afectadas, de las cuales unas 200 suman en zonas ribereñas entre Ciudad del Este, Presidente Franco e Itá Vera, distrito de Domingo Martínez de Irala, que aún están bajo agua. “Hemos declarado, con la Junta Departamental Alto Paraná Emergencia Departamental, en vista de las intensas lluvias registradas, a modo de tomar todas las medidas necesarias para auxiliar a los damnificados en todo el departamento”, refirió el gobernador César Landy Torres.

Explicó que las últimas lluvias y la crecida del río Paraná, el desborde de los arroyos en los barrios San Rafael, Villa 23 de Octubre y kilómetro 9 Monday de Ciudad del Este, entre otros puntos, justifican la medida. La Gobernación, junto con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Itaipú Binacional, dispuso un equipo de emergencia con funcionarios y vehículos para proporcionar asistencia a las familias damnificadas.

Compuertas. Después de esperar a que ceda la crecida del río Iguazú, Itaipú anticipó para hoy la apertura de las compuertas del vertedero de la represa para aliviar la carga de agua en la zona de embalse.

En principio, esta operación estaba prevista recién para mañana con el fin de controlar el nivel de agua en la hidroeléctrica, lo que tendrá un impacto aguas abajo. Esto supone que la situación de los barrios ribereños no cambiará en los próximos días. WF

Más contenido de esta sección
Lo que antes unía a los vecinos del barrio San Juan ahora los enfrenta. El desafío es encontrar el equilibrio que atienda la necesidad de seguridad sin sacrificar la función recreativa de la plaza.
La ciudad de Isla Pucú, de Cordillera, realizó el emotivo acto cultural el último lunes en conmemoración a los héroes de la batalla de Ka’aguy Juru, en el sitio del monumento principal, en homenaje a los soldados caídos.
El gobernador César Torres confirmó que se sumarán más 10 agentes de la Patrulla Caminera para tratar de agilizar el tráfico vehicular sobre la ruta PY02. La Policía Nacional no da abasto.
Construyó desde cero una poderosa motocicleta con un motor de un Toyota en su taller en Naranjal. La máquina pesa unos 400 kilos y puede correr hasta 200 km/h.