14 oct. 2025

En Alto Paraguay quedan atrapados en el camino fangoso

27589626

Estéril. Ni con tres tractores lograron sacar un camión del lodo.

gentileza

Las lluvias registradas en los últimos días en casi todas las localidades del Departamento de Alto Paraguay sirvieron para llevar alivio a la sequía, llenando los aljibes y tambores de agua.

Pero, como contrapartida, los caminos que conducen a estas poblaciones también se vieron afectadas, principalmente, por causa de los transportes pesados que atraviesan la vía de comunicación y quedan atrapados en el lodo.

Ayer, un video compartido en los grupos locales de WhatsApp mostraba cómo tres tractores estiraban a un camión de gran porte para sacarlo del fango, en la zona de Toro Pampa. Allí, como en prácticamente toda la región, en épocas de lluvias los habitantes quedan totalmente aislados.

Debido a la falta de control y de barreras tendientes a preservar los precarios tramos de terraplén, igual los camiones de gran porte transitan por el lugar, sin esperar a que mejoren las condiciones del tiempo. Para ser utilizado, tras intensas precipitaciones, el camino debe estar seco.

Los pobladores de varias localidades cuestionaron la actitud de algunas estancias ganaderas que envían sus vehículos de gran porte, a pesar de las lluvias registradas, y usan tractores para atravesar la vía sin importar las consecuencias que les pueda acarrear a los habitantes.

En algunos tramos, se aplican barreras. Sin embargo, no se toma conciencia y existen automovilistas que igual atropellan caminos con fango y dejan después en mal estado.

La única forma de mejorar las condiciones viales en Alto Paraguay es la construcción de la ruta asfaltada; mientras, continuamente se seguirá sufriendo este tipo de situaciones que se evidencian en el Chaco.

Desde la semana pasada se viene registrando la inestabilidad del clima con lluvias dispersas en cada localidad.

De persistir esta situación de aislamiento, los pobladores del Alto Paraguay precisan la reactivación del buque Capitán Cabral para llevar hasta el lugar provisiones de la canasta básica. AM

Más contenido de esta sección
En el marco del Día Mundial de los Animales, la Asociación Amigos de los Animales de Colonias Unidas, Itapúa, llevó adelante una emotiva caminata, reafirmando el compromiso de la comunidad con la defensa y el bienestar de los animales.
Adentro todo muy lindo; pero fuera del nuevo centro asistencial de Encarnación campea el desorden: entre los vendedores ambulantes se mimetizan quienes comercializan drogas, e incluso se denunció que hay prostitución.
A la par de charlas sobre la importancia de los controles anuales de mama, en la Comuna esteña brindarán atención de peluquería, cosmética, masajes relajantes, maquillaje, manicura y pedicura.
Una de las dos ambulancias del Hospital Básico de Capiibary desapareció a manos de políticos de la zona y en complicidad del propio director del centro asistencial, según denunció el intendente la ciudad.
Suman y siguen los casos de agresión a trabajadores de blanco por parte de familiares de pacientes. En Alto Paraná, a falta de presupuesto no se puede contratar personal de seguridad.