20 oct. 2025

En 5 años, patrimonio de Nicanor subió a más de G. 20.600 millones

Entre las declaraciones juradas del 2018 y 2023, Nicanor Duarte Frutos declaró un crecimiento patrimonial de G. 20.688.143.587. Su último cargo fue director paraguayo de la Entidad Yacyretá.

NOTA A NICANOR DUARTE FRUTOS_LAE_3255_28616749.jpg

Nicanor Duarte Frutos, ex ministro de Educación,
presidente 2003-2008 y director de Yacyretá.

Nicanor Duarte Frutos experimentó un crecimiento del 423% de su patrimonio en 5 años. Con un aumento de más de G. 20.600 millones entre sus declaraciones juradas de 2018 y 2023 presentadas al ingreso y salida como director de Yacyretá durante la administración de Mario Abdo Benítez.

En su declaración ante la Contraloría, figura un inmueble que se encuentra en los datos abiertos de Catastro, como propiedad de Miguel Ángel López Samaniego, señalado como parte del Clan Samaniego, primo de la senadora Lilian Samaniego.

Patrimonio de Nicanor_Mesa de trabajo 1.png

La propiedad ubicada en el barrio La Recoleta, de Asunción, está consignada con un precio muy por debajo del costo de mercado.

En la función pública, el ex presidente de la República pasó de tener un patrimonio neto de G. 773.000.000 en 1999 como funcionario del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) con un salario de poco más de G. 4 millones a más de G. 35.400 millones, según consta en su última declaración presentada tras dejar el cargo en la EBY.

Patrimonio de Nicanor-02.png

Al ingresar como director de la binacional, Duarte Frutos declaró un activo de G. 15.491.942.886 y un pasivo de G. 10.608.566.225 . Mientras que su patrimonio neto quedó consignado en G. 4.883.376.661.

Como ingresos, el ex embajador y quien llegó a ser periodista declaró unos G. 550.000.000 como parte de su actividad ganadera, como único ingreso de ese entonces.

Para el 2023, los números ascienden meteóricamente, llegando a un activo G. 35.457.197.373; pasivo de G. 9.885.677.125 para un patrimonio neto de 25.571.520.248. Lo que deja un crecimiento de G. 20.688.143.587.

20 años fructíferos. De 1999 a 2023, Duarte Frutos pasó de ganar poco más de 4 millones a 100 millones, con lo que, según la trazabilidad de sus declaraciones juradas, creció en patrimonio.

Así, en 1999, presentó un activo de G. 780.000.000; pasivo de G. 7.000.000 y como resultado un patrimonio neto de G. 773.000.000. Sus ingresos como funcionario del MEC ascendían a la suma de G. 4.530.100.

Para 2001, como ministro de Educación, contaba con un activo de G. 905.000.000; pasivo de G. 7.000.000 y un patrimonio de G. 898.000.000.

En tanto, en su ascenso a la presidencia en el 2003, al asumir el cargo, Duarte Frutos, declaró un activo de G. 2.160.000.000; pasivo de G. 574.000.000 y un patrimonio de G. 1.586.000.000.

En cuanto a ingresos, declaró G. 15.883.814 en salario y otros ingresos con alquileres que sumaron más de G. 46 millones. Como primer mandatario, en el 2006, presentó su DDJJ, con un activo de G. 2.566.000.000; pasivo de G. 714.600.000 y patrimonio de G. 1.851.400.000.

A su salida del Palacio de López, Duarte Frutos dijo contar con un patrimonio de G. 2.729.263.201, es decir, un incremento de más de G. 1.143 millones.

Como embajador paraguayo ante Argentina, en el 2013 declaró un activo de G. 9.313.276.000; pasivo de G. 3.760.350.000 y un patrimonio de G. 5.552.926.000.

Según lo que expuso bajo juramento, sus ingresos eran de G. 3.200.000 en salario, G. 6.000.000 en alquileres y G. 160 millones en la actividad agropecuaria. Mientras que a su salida del cargo en el 2016 su activo subió a G. 15.154.510.641; un pasivo de G. 7.364.985.519 y su patrimonio fue G. 7.789.525.122. Con una remuneración de G. 73.926.050.

Propiedades. Duarte Frutos declara a la fecha unas 20 propiedades, ubicadas en Asunción, Atyrá, Lambaré, Coronel Oviedo, San Bernardino y Teniente Manuel Irala Fernández, donde cuenta con la propiedad más costosa por G. 11.210.012.000 adquiridas en 2020 como establecimiento ganadero con 3.750 hectáreas.

Duarte Frutos consignó datos de unas siete propiedades que se encuentran a nombre de su esposa Gloria Penayo. Así como también de Caballero Emiliano y otros, Birk Jung Adrani. Y también a nombre de Miguel Ángel López Samaniego, proveedor del estado y propietario de Tetagua Construcciones y Tajy Inmobiliaria. La propiedad, según datos públicos de catastro, se encuentra en el barrio La Recoleta de Asunción y fue adquirida por G. 98.404.100 en el 2008. Contaría con 510 metros cuadrados, cuando se estimaba en esa época coincidente con el boom inmobiliario.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.