05 sept. 2025

En 10 meses se reportaron más de 500 casos de pornografía infantil

En lo que va del 2015 se reportaron más de 500 casos relacionados con pornografía infantil, que son investigados por Delitos Informáticos y el Ministerio Público.

pornografia infantil.jpg

Desmantelan la mayor red de pornografía infantil por internet en Estados Unidos. Foto: lapatilla.com

Actualmente se reciben reportes de Estados Unidos y de países de Europa sobre la recepción y envío de pornografía infantil desde Paraguay. A través de este sistema se puede ampliar la expectativa de investigación en el país.

Diosnel Alarcón, de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, comentó en Radio Monumental AM que en el 2014 el número de casos denunciados e investigados de pornografía infantil no llegaba a 100, a diferencia de este año, que ascendió a más de 500.

Explicó que constituye un delito producir, vender y reproducir estos materiales a través de los diferentes medios tecnológicos. Las personas que reciban pornografía infantil a través de aplicaciones móviles en las redes sociales deben denunciar el hecho. Caso contrario, se exponen a procesos penales por omisión y complicidad.

Los casos se investigan, independientemente de si el material se produjo en el país o en el exterior.

Más contenido de esta sección
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.