17 oct. 2025

Empresas y universidades ofrecen incentivos para los electores

Como una estrategia para motivar a los electores, varias firmas ofrecen incentivos para quienes acudan a votar el próximo domingo 30 de abril. Además, algunas universidades disponen de descuentos para quienes ejercerán su derecho por primera vez.

Votos.png

Funcionarios de la Dinac realizaron arreo de votantes durante elecciones municipales.

A pocos días de las elecciones generales, cada vez son más las empresas que ofrecen incentivos a los ciudadanos que acudan a ejercer su derecho al voto.

En redes sociales, las empresas dan a conocer sobre estos incentivos. Asimismo, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) publicó una lista de universidades que tienen beneficios especiales para quienes voten por primera vez.

Lea también: TSJE reglamenta cobro de multas para los que no voten

A las empresas de transporte público Magno y San Isidro, que ofrecen pasaje gratis durante el día de las elecciones, se le suma la firma El Harinero, que dispondrá de un cupo de desayunos sin costo, en uno de sus locales, para quienes acudan a votar de 7.00 a 9.00.

https://twitter.com/aramiohara/status/1651646169557114897

Asimismo, la empresa de transporte alternativo MUV dispone de un cupón de descuento del 20% en viajes para quienes presenten sus respectivos carnets de votación. Otra empresa que se suma es Héroes Gym, que dispone de un descuento del 15% para quienes ejerzan su derecho al voto.

https://twitter.com/MagnoLinea12/status/1651587061713960960

En esta misma línea, el TSJE presenta la campaña “Mi primer voto”, junto a universidades públicas y privadas que ofrecerán beneficios especiales a quienes voten por primera vez.

La lista está integrada por las universidades UniNorte, UTCD, UMA, Derecho UNA, UNIBE, UNIDA y la UTIC.

https://twitter.com/TSJE_Py/status/1651565502160928770

Los interesados pueden acercarse a las universidades adheridas a la alianza y presentando su certificado de votación (emitido por el presidente de la mesa receptora de votos, con el logo “Mi primer voto”), podrán obtener beneficios especiales.

En las elecciones generales del próximo domingo 30 de abril se definirá al nuevo presidente de la República y el grupo etario de entre 18 y 29 años cuenta con una fuerza electoral de 1.489.501 votantes, lo que representa el 31% del padrón.

Este domingo, 4.782.940 paraguayos podrán votar para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de la República, autoridades departamentales y legisladores para el periodo 2023-2028.

Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.