04 ago. 2025

Empresarios se alejan del Gobierno por “simular” lucha contra el contrabando

Los gremios de empresarios del país decidieron retirarse de la mesa de trabajo con el Gobierno por “simular” la lucha contra el contrabando. En este sentido exigieron cambios en la UIC y la Armada Paraguaya.

Manifiestos de empresarios.jpeg

Representantes de gremios industriales y empresariales hicieron una conferencia de prensa este martes.

Foto: Raúl Cañete.

El presidente de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), Enrique Duarte, encabezó una conferencia de prensa este martes, en la que leyó un manifiesto de los grupos empresariales con relación al combate del contrabando.

Los empresarios expresaron que ya no están “dispuestos a validar una simulación” en la lucha contra el contrabando y anunciaron que se retirarán de la mesa de trabajos con el Gobierno.

“Necesitamos que tengan al frente personas que demuestren firmeza y resultado”, expresó durante su lectura el titular de la UIP.

Lea también: Fiscalía indaga videos de contrabando con ayuda de militares

Exigieron cambios al Poder Ejecutivo en la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), a cargo del ministro Emilio Fuster, y en la Armada Paraguaya, cuyo comandante es el almirante Carlos Velázquez, hermano del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

“Requerimos de autoridades que cumplan con su rol y actúen en el marco del estado de derecho, castigando a los que violan la ley sin importar sectores, afinidades políticas, parentescos de cualquier tipo y resguardando a los que trabajan en la formalidad”, reza el manifiesto.

El sector empresarial calificó de “magro” los resultados del Gobierno y reclamó “señales firmes”, “claras” y “contundentes”.

“No estamos dispuestos a transigir en este reclamo. No volveremos a participar de reuniones y mesas de trabajo vinculadas a la lucha contra el contrabando hasta que no hayamos sido testigos de una firme decisión”, plantearon los gremios.

Más detalles: Titular de Capasu advierte que el contrabando está desbordado

El presidente de la UIP mencionó al principio de su lectura que el sector quedó “desalentado”, tras la difusión de videos sobre contrabando que revelan ayuda de militares.

El ciberactivista Alfredo Guachiré divulgó días pasados una serie de filmaciones en las que se observa la complicidad de la Armada Paraguaya y la Policía Nacional en el ingreso de productos de contrabando.

Los videos, que datan el 12 de junio de 2021, habrían sido filmados por las propias cámaras de vigilancia que instaló el Gobierno y que serían monitoreadas por Fuster.

Más contenido de esta sección
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.
El cadáver maniatado de un hombre con varios disparos de arma de fuego fue hallado en la mañana de este lunes en la vía pública de Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Fiscalía imputó este lunes a los tres sospechosos de un intento de asalto a una inmobiliaria en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un trágico accidente de tránsito que involucró a un auto y dos camiones en el Departamento de San Pedro dejó como saldo un muerto y varios heridos.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, dio algunos detalles del estado de salud del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) que fuera derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, hasta Asunción, en estado grave.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.