09 nov. 2025

Empresarios piden el rechazo de la ley de atención al cliente

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) solicita el rechazo del polémico proyecto de optimización de servicios a la atención al cliente, que debe ser analizado este miércoles en la Cámara de Diputados. Argumentan que el documento presenta artículos inaplicables.

atención al cliente.jpg

Foto: Archivo ÚH

Los representantes del gremio industrial se reunieron en la fecha con miembros de las comisiones legislativas de la Cámara Baja para solicitar el rechazo del proyecto de ley de optimización de servicios a la atención al cliente.

Beltrán Macchi, vocero de la UIP, manifestó que varios artículos del documento serían inaplicables si llegaran a ser sancionados.

El tratamiento de la legislación figura en el quinto punto del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles en la Cámara Baja.

Hasta ahora, no están definidas las posturas del sector oficialista y de la oposición sobre el proyecto impulsado por el liberal Dionisio Amarilla.

Pese a que el documento ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Industria, esto no implica que el proyecto sea aprobado por el pleno, y mucho menos tratado.

No se descarta, en este contexto, el aplazamiento de su estudio, atendiendo a la elevada cantidad de cuestionamientos que tiene, fundamentalmente, de las empresas privadas como supermercados, de telefonía y entidades bancarias.

El proyecto de ley generó un inmediato rechazo de empresas que directamente se verán afectadas y que abogan para que el mismo sea remitido al archivo o, en todo caso, se elabore uno nuevo.

Entre los cuestionamientos a la iniciativa original se encuentra la exigencia de establecer el plazo de un minuto para la atención de llamadas telefónicas y atención de los pagos.

Asimismo, las empresas que brindan servicios consideraron inaceptable el establecimiento de atención personalizada y la prohibición del uso de contestadores automáticos.

El sector empresarial también critica la exigencia de realizar anualmente una auditoría relativa a la calidad del servicio de atención al cliente.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.