06 nov. 2025

Empresarios piden el rechazo de la ley de atención al cliente

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) solicita el rechazo del polémico proyecto de optimización de servicios a la atención al cliente, que debe ser analizado este miércoles en la Cámara de Diputados. Argumentan que el documento presenta artículos inaplicables.

atención al cliente.jpg

Foto: Archivo ÚH

Los representantes del gremio industrial se reunieron en la fecha con miembros de las comisiones legislativas de la Cámara Baja para solicitar el rechazo del proyecto de ley de optimización de servicios a la atención al cliente.

Beltrán Macchi, vocero de la UIP, manifestó que varios artículos del documento serían inaplicables si llegaran a ser sancionados.

El tratamiento de la legislación figura en el quinto punto del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles en la Cámara Baja.

Hasta ahora, no están definidas las posturas del sector oficialista y de la oposición sobre el proyecto impulsado por el liberal Dionisio Amarilla.

Pese a que el documento ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Industria, esto no implica que el proyecto sea aprobado por el pleno, y mucho menos tratado.

No se descarta, en este contexto, el aplazamiento de su estudio, atendiendo a la elevada cantidad de cuestionamientos que tiene, fundamentalmente, de las empresas privadas como supermercados, de telefonía y entidades bancarias.

El proyecto de ley generó un inmediato rechazo de empresas que directamente se verán afectadas y que abogan para que el mismo sea remitido al archivo o, en todo caso, se elabore uno nuevo.

Entre los cuestionamientos a la iniciativa original se encuentra la exigencia de establecer el plazo de un minuto para la atención de llamadas telefónicas y atención de los pagos.

Asimismo, las empresas que brindan servicios consideraron inaceptable el establecimiento de atención personalizada y la prohibición del uso de contestadores automáticos.

El sector empresarial también critica la exigencia de realizar anualmente una auditoría relativa a la calidad del servicio de atención al cliente.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.