13 ago. 2025

Empresarios muestran interés por buses eléctricos

Los nuevos buses eléctricos adquiridos por la empresa San Fernando, que explota la línea 21, serán diferenciales e inclusivos. Más firmas de transporte público están interesadas en adquirir este tipo de unidades.

bus eléctrico

La línea 21 será la primera en incorporar buses eléctricos a su flota y ya puso a prueba un primer prototipo.

Gentileza

Los buses eléctricos adquiridos por la línea 21 medirán 12 metros de largo, tendrán rampas para personas con discapacidad motriz, aire acondicionado y podrán circular una distancia de hasta 220 kilómetros con solo tres horas de carga de batería.

Los vehículos son comercializados por la empresa De La Asunción Interactiva, que ya vendió a la firma San Fernando las primeras 20 unidades que en breve estarán circulando por las calles del área metropolitana.

<p>Todos los buses eléctricos tendrán rampas de ascenso y descenso.</p>

Todos los buses eléctricos tendrán rampas de ascenso y descenso.

Gentileza

Carlos Ramírez, propietario de la proveedora, comentó que si bien el único contrato cerrado es con la empresa fernandina, ya se pusieron en contacto con él otros empresarios del transporte público para averiguar precios y detalles de las unidades.

Comentó que las baterías se podrán cargar en las paradas de buses y que esto no implicará mayores problemas. Además, destacó que ya está comprobada la efectividad y tecnología de los buses.

Lea más: Empresa de transporte público incorporará 20 buses eléctricos

“La batería es de uno de los mejores fabricantes del mundo, de Estados Unidos, y el motor es de Alemania”, manifestó Ramírez.

<p>Las unidades medirán 12 metros de largo y serán parte del servicio diferencial.</p>

Las unidades medirán 12 metros de largo y serán parte del servicio diferencial.

Gentileza

Las baterías de litio se degradarán cada 12 años en un 20% hasta que culminen su vida útil, lo que da un tiempo de utilización de hasta 30 años por bus.

El empresario confirmó que el objetivo final es que Paraguay pueda fabricar las carrocerías y ensamblar los buses acá mismo. “Tenemos ya convenios con empresas que nos van a fabricar las carrocerías, cero kilómetro, y nosotros hacemos la electrificación”, detalló.

bus eléctrico.jpg

Cada bus tiene un precio aproximado de USD 350.000 aproximadamente, que depende de la capacidad de kilómetros por hora, ya que se podrán fabricar a medida de cada empresa y de acuerdo al itinerario que tengan.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.