16 sept. 2025

Empresarios de CDE piden una mejor gestión de Salud ante reapertura de frontera

El presidente de la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este, Carlos Jara, manifestó este martes que el gremio considera que Salud Pública debe mejorar su gestión en Alto Paraná de manera a lograr una reapertura de la frontera de forma gradual, controlada y responsable.

comerciantes CDE - wilson ferreira.jpeg

Comerciantes de Ciudad del Este piden reapertura del Puente de la Amistad.

Foto: Wilson Ferreira.

Desde el Gobierno se anunció la aprobación del protocolo sanitario para la reapertura gradual de la frontera en Ciudad del Este. La intención es calmar los ánimos de las autoridades y comerciantes del Este, que exigen reactivar la frontera ante la crisis económica.

El presidente de la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este, Carlos Jara, mencionó que este martes se espera llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre el protocolo de apertura.

Además, manifestó que el sector pedirá acordar un punto importante y tiene que ver con mejorar la gestión de Salud Pública para dar una respuesta adecuada en el marco sanitario.

Lea más: Abdo aprueba protocolo de apertura gradual de frontera para apaciguar

“Salud fue muy pobre en gestión durante estos meses de pandemia, demorando en resultados, en la entrega de insumos o en camas y es necesario que el Ministerio también asuma un rol responsable porque hoy no tiene la capacidad para permitir el paso de los ciudadanos en la frontera”, expresó el empresario a Monumental 1080 AM.

El representante empresarial mencionó que la reapertura debe aplicarse de forma gradual, controlada y responsable para evitar que se compliquen los contagios del Covid-19.

“Yo creo que tenemos que ser muy cautos en estos momentos, estamos cansados, pero tenemos que ser responsables en esto, si tenemos un rebrote masivo en el lado paraguayo, no vamos a tener una respuesta sanitaria”, señaló.

Los empresarios exigen que la cartera sanitaria “haga bien las cosas” y suministre en tiempo y forma la toma de muestras, la entrega de los resultados, entre otras medidas, de manera a evitar la demora en la reapertura total de frontera.

Aprobación de protocolo en frontera

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, el canciller Antonio Rivas y la titular de Migraciones, Ángeles Arriola, confirmaron este lunes que el presidente Mario Abdo aprobó la aplicación de un protocolo sanitario para la reapertura de frontera.

Es por ello que este martes se trasladarán a Ciudad del Este para mantener una reunión con las autoridades locales y miembros de la Cámara de Comercio, en busca de consenso para arrancar un compromiso.

Puede interesarte: En el Este perciben que ya no es viable el comercio por delivery

No obstante, Mario Abdo y su par de Brasil, Jair Bolsonaro, mantendrán una comunicación telefónica para poner fecha a la reapertura gradual de la frontera, que sería después de este fin de semana. En el vecino país se había extendido el cierre de frontera hasta este sábado 26 como medida preventiva.

Este protocolo sanitario establece una serie de medidas sanitarias para el turismo de compras y la reactivación económica.

Una de las acciones será delimitar con un cordón sanitario el área comercial y la zona de la Gobernación de Alto Paraná, además de habilitar un horario y un acceso único para intensificar los controles.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.