04 nov. 2025

Empresarios de Cadam apoyan el impuestazo

Empresarios de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) se reunieron este viernes con el ministro de Hacienda, Santiago Peña, para manifestarle su apoyo por la vigencia del Decreto Nº 5.822/16, que modifica los niveles arancelarios aplicados a la importación de vehículos usados de cualquier origen y procedencia.

Reunión con representantes de CADAM.jpg

Reunión del Ministro de Hacienda con representantes de la Cadam. | Foto: Gentileza

Al término de la reunión con el secretario de Estado en el local de la cartera fiscal, el presidente del gremio empresarial, Juan Pecci, expresó: “Nosotros como Cadam vinimos a visitar al ministro Santiago Peña, porque en estos días ha sido blanco de muchos ataques por el Decreto 5.822, porque se puso en vigencia”.

En ese sentido, la Cámara de Distribuidores dio su apoyo a la decisión del Ministerio de Hacienda con referencia al decreto en vigencia. Manifestaron que están totalmente de acuerdo e incluso señalaron que más adelante se podría implementar la reducción de antigüedad de los autos importados.

Según el empresario, el mencionado decreto busca proteger el medio ambiente, considerando que hay muchas leyes a nivel internacional que obligan a Paraguay a ir tomando medidas en pro del cuidado del medio ambiente.

“Este decreto, si bien aumenta en cierta manera los impuestos a algunos vehículos, no está tocando el tema de la antigüedad, que es algo muy importante y entonces, es algo en el que se tiene que trabajar en los próximos meses, de manera que no seamos el único país de la región, porque somos el único país de la región, que permite el ingreso indiscriminado de vehículos de cualquier año”, refirió Pecci.

El representante de la Cadam indicó que su sector ha contribuido en 2015 con más de G. 5.000 millones en impuesto y brindan fuente laboral a más de 6.500 trabajadores, los cuales están dentro del Instituto de Previsión Social (IPS).

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.