07 oct. 2025

Empresario señala que no fue parte del esquema de lavado de dinero de Tarragó

El empresario agroganadero Rodrigo Alvarenga Paredes, quien había sido procesado junto a Cynthia Tarrago Díaz y su esposo Raimundo Va, señaló que no fue parte del esquema de lavado de dinero en el que se involucró a la pareja.

Fiscalía de New Jersey.png

Fachada de la oficina de la Fiscalía Federal del distrito de Nueva Jersey.

Foto: @USAO_NJ

Mediante un comunicado enviado por sus abogados, el empresario señaló que existe un caso cerrado en el que se lo involucró junto a otras personas, pero que este no cometió delito alguno de lavado de dinero.

“El caso respecto a Rodrigo Alvarenga Paredes fue cerrado vía sentencia de fecha 9 de noviembre de 2022, por la jueza federal Freda Wolfson, de la Corte del Estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, quien decretó que el Sr. Alvarenga Paredes no fue parte del esquema de lavado de dinero en el que se involucró a Cynthia Tarragó y a Raimundo Va”, indicó.

Asimismo, agregó que la sentencia señala que Alvarenga Paredes operó sin licencia ni matrícula financiera en los Estados Unidos, pero que no cometió ningún delito relacionado con el lavado de dinero.

El comunicado indica que Rodrigo Alvarenga Paredes se encuentra en pleno goce de su libertad, tanto ambulatoria, como patrimonial.

Nota relacionada: Cynthia Tarragó es condenada a 2 años y 9 meses de cárcel en EEUU por blanqueo

Rodrigo Alvarenga Paredes es el titular del 95% de las acciones de la firma Agroganadera Renacer SA, empresa que opera normalmente en el país.

5324310-Libre-1149841865_embed

Antecedentes

Rodrigo Alvarenga Paredes fue investigado por un caso internacional en el que también fueron condenados Cynthia Elizabeth Tarragó Díaz y su esposo Raimundo Va.

El Departamento de Justicia del distrito de Nueva Jersey, Estados Unidos, comunicó que el paraguayo Rodrigo Alvarenga Paredes admitió haber realizado transferencia de dinero sin licencia.

Lea también: Socio de Cynthia Tarragó admite culpabilidad en caso de lavado de dinero en EEUU

De acuerdo con el informe, Paredes, quien fue un alto dirigente de una empresa de cambio de moneda en la zona fronteriza de Amambay, se declaró culpable ante la jueza federal principal de distrito Freda L. Wolfson.

Según documentos presentados por la Fiscalía y declaraciones rendidas ante el Juzgado, desde marzo del 2018 hasta noviembre del 2019, Alvarenga fue propietario y operador de un negocio de cambio de moneda que no tenía licencia ni estaba registrado para operar como negocio de transmisión de dinero bajo las leyes de los Estados Unidos o el estado de Nueva Jersey.

La investigación reveló que Tarragó y su esposo Va acordaron aceptar al menos USD 2 millones de dos personas que se hicieron pasar por traficantes de narcóticos —y que en realidad eran agentes del FBI—, creyendo que el dinero provenía del tráfico ilegal de narcóticos.

Tarragó y Va viajaron a Nueva Jersey y Florida en múltiples ocasiones y aceptaron aproximadamente USD 800.000 de los supuestos narcotraficantes. Tarragó y Va fueron condenados, cada uno, a penas de prisión de 33 meses. Tras cumplir la condena, Tarragó volvió a Paraguay, en abril del 2022.

Más contenido de esta sección
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.