26 oct. 2025

Empresa ligada a megacarga sería de maletín, según hipótesis de Fiscalía

El Operativo Dulzura continuó ayer con la destrucción de los 4.013 kilos de cocaína hallados en un puerto de Asunción, mientras que los investigadores tratan de avanzar en más detenciones.

28776615

Verificación. Antes de la incineración, la carga de cocaína fue revisada y pesada de nuevo.

La empresa ligada a la megacarga de cocaína que fue incautada en un puerto de Asunción, sería de maletín, según la hipótesis del Ministerio Público, que encontró indicios del presunto hecho.

Ayer, fueron incinerados los 4.013 kilos de cocaína en Chaco’i.

El fiscal Alejandro Cardozo mencionó a los medios, que la dirección que aparece en documentaciones de la firma ligada a la carga de cocaína, “no opera en la misma”, por lo que una de las hipótesis es que sea una empresa de maletín.

La firma se presenta en su página web como “dedicada a la producción, fraccionamiento y distribución de carbón vegetal de quebracho blanco” desde el 2018 y que envían ese producto, además de otros como azúcar, arroz, soja, chía y otros granos.

En ese sentido, el fiscal indicó que saben que la empresa se reactivó este año, por lo que la investigación está dirigida hacia la misma.

El agente aclaró que el jueves en una constitución que efectuaron en Areguá, identificaron a una persona que había participado de una verificación de contenedores previo a los contaminados, que pertenecían a la empresa Chokokue S.A. “Su firma fue encontrada en una de las actas, pero el no forma parte de la empresa,” indicó.

Por su parte, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) procedió ayer a la destrucción de los 4.013 kilos de cocaína, que fueron incautados en el marco de la Operación Dulzura, realizada por agentes antidrogas en el puerto privado Caacupemi, ubicado en Zeballos Cue, ciudad de Asunción.

El procedimiento realizado en la base de la Senad, ubicada en Chaco’i, fue verificado por el juez Penal especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal, junto al fiscal Alejandro Cardozo y otros agentes del Ministerio Público involucrados en la investigación.

Jalil Rachid, ministro de la Senad, mencionó que apuraron la quema de la carga, ya que es un peligro que permanezca en la base de operaciones de la Senad en Asunción.

Indicó además, que al hablar de una sustancia prohibida como la cocaína, lo que se hace es, ya que se cuenta con intervención del Juzgado, dicha incineración se realiza en caracter de anticipo jurisdicional de pruebas.

Detalló que se le da intervención obviamente al Juzgado que dispone la destrucción, también a la Defensa Pública y, en el caso de haber imputados, también a la defensa de estos.

“Previo a la incineración se deja una pequeña muestra de la sustancia a los fines procesales, por lo que eventualmente en un juicio oral y público ya no va a ser falta exhibir los 4 mil kilos, sino las pequeñas muestras de esta sustancia,” manifestó el ministro de la Senad.

28776619

Inflamable. Agentes de la Senad arrojan al fuego las bolsas de 25 kilos de droga cada una.

Gentileza

Más contenido de esta sección
Los pobladores exigen que no queden impunes los violentos hechos cometidos por asesinos por encargo y piden llegar a los autores materiales e intelectuales. Anoche fue detenido un peligroso líder de sicarios.
La jueza de Ejecución Especializada, María Lidia Wyder, dispuso esta mañana la captura nacional e internacional del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en la causa que está condenado a 8 años de cárcel por lesión de confianza, tras el informe de que ya no reside en su domicilio. Su colega de Crimen Organizado Rosarito Montanía también decretó su rebeldía y dictó su captura en otra causa.
Son varias las personas que alegan ser víctimas de la mafia de los pagarés y que van denunciando a la empresa Confort para el Hogar, cuyos documentos aparecieron escondidos en una casa allanada recientemente. “Me traicionaron. Yo ya me iba a suicidar”, dijo una enfermera, que lucha contra las deudas y debe cuidar a una hija con epilepsia.
Estando de vacaciones el fiscal Silvio Coberta, su asistente habría ingresado a su correo y solicitó a su nombre, a través de una nota, una intervención en dos causas en contra del ex intendente Miguel Prieto. Ahora, el Ministerio Público pide su juicio oral.
El fiscal Bernardo Elizaur Aguirre, en conferencia de prensa, señaló que es inocente y que fue engañado por su asistente para reunirse con la abogada y la hermana del imputado. Alegó que creyó era hermana de la víctima, ya que le dijo que habían conciliado. Además, denunció que la Fiscalía quiso abrir su celular sin autorización del juzgado.
El abogado Federico Campos López Moreira fue liberado tras levantarse la rebeldía y la orden de captura que pesaba en su contra. Esto, por decisión de la jueza de Sentencia Mesalina Fernández quien dispuso como condición que el mismo asistiera a su juicio oral donde está querellado por difamación y calumnia.