17 sept. 2025

Empresa denuncia que invasores amenazan 30.000 hectáreas boscosas

La empresa Atenil SA denunció que supuestos invasores amenazaron a guardias de seguridad del lugar y ponen en riesgo unas 30.000 hectáreas de reserva boscosa en el Chaco, con bosques vírgenes y corredores naturales.

Puerto Casado

La empresa Atenil SA denunció amenazas armadas de invasión a una reserva boscosa.

Foto: Alcides Manena

Los representantes de la empresa Atenil SA expresaron su preocupación por la falta de solución al conflicto con invasores frecuentes, quienes ahora ponen en riesgo no solo el establecimiento de madera reforestada, sino también la reserva privada y el bosque natural que están siendo afectados en el Chaco Central, específicamente en la zona de influencia de Puerto Casado.

El directivo de Atenil SA, Diego Puente, explicó que hay un pequeño grupo de personas que no solo instigan a los lugareños al ingreso masivo para ocupar propiedades privadas, sino también amedrentan a los guardias de seguridad, amenazando con armas largas y hostigando permanentemente en el ejercicio de sus labores.

Lea más: Familias recibirán como donación títulos de tierras que ocupan

“El domingo se acercaron varias personas armadas lideradas por Alberto Gauto, quienes amenazaron de muerte a los guardias que operan en los puntos de ingreso a la propiedad, anunciando que en los próximos días volverían a ingresar y que, si oponían resistencia, deberían atenerse a las consecuencias”, denunció Puente.

Supuestamente, son más de 20 personas de varios asentamientos y colonias de Puerto Casado las que someten constantemente a productores y en algunos casos impiden el acceso a sus propiedades.

“Lo llamativo y grave de esta ocasión es que realizan el anuncio de una invasión haciendo gala de las armas con que cuentan para poder amedrentar a los guardias”, manifestó Puente.

También dijo que la situación no es nueva y que ya está afectando a varios establecimientos de la zona y con el mismo modus operandi.

Le puede interesar: Conflicto por tierra en Casado deja a 10 pobladores heridos

“Nosotros ya tuvimos una primera incursión de invasores en el mismo predio, pero hablamos con ellos y logramos que se retiren pacíficamente. Ahora aparece este Gauto y no solo amenaza a nuestros guardias, también nos informan que las amenazas también alcanzaron incluso a los que se retiraron del lugar”.

Indicó que dichas personas ingresan a las zonas boscosas y prometen tierras a las familias, pero en realidad se dedican a desmontar y negociar las maderas a empresarios extranjeros, dejando a las familias posteriormente a cargo de un nuevo propietario.

Finalmente, lamentó la falta de acción del Ministerio Público y la Policía Nacional, pese a las denuncias realizadas y los amparos judiciales existentes.

El comisario César Vargas expresó al corresponsal de la zona, Alcides Manena, que es falso que la Policía no haga nada y que a lo mejor la Fiscalía no está haciendo su trabajo.

En ese sentido, indicó que tras la amenaza de invasión se recorrió la zona, que es de alrededor de 110 kilómetros.

Mencionó también que por la sola denuncia no se le puede aprehender a esta persona denunciada y que mientras el Ministerio Público no emita una orden de detención no se puede hacer nada si no se le encuentra en flagrancia.

La información que maneja la Policía es que se trataría de foráneos que llegan desde otros departamentos, pero que el cabecilla sí sería del lugar.

Más contenido de esta sección
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.