19 sept. 2025

Empresa de hidrocarburos confirma su arribo al Paraguay

GreenAgro SA es una empresa dedicada a ofrecer hidrocarburos y a comercializar semillas y granos de soja y chía, confirmó su interés de instalarse en Paraguay. El anuncio se realizó en el marco de una reunión entre el titular del MIC, Javier Giménez y un grupo de inversores extranjeros.

Según informaron desde el MIC, la empresa prevé instalarse en Villeta, donde ya cuentan con un terreno, con un anteproyecto ya adelantado para incursionar en el rubro de hidrocarburos y petroquímicos, con apoyo del Tesoro americano para la realización de inversiones. Se estima que la firma podrá generar unos 500 empleos directos.

Antonio Álvarez González, que formó parte del grupo de inversores de nacionalidad mexicana, boliviana y americana, destacó las ventajas tributarias que ofrece el Paraguay. “A parte del trato que tuvieron con nosotros los paraguayos, ustedes tienen en su parte fiscal y en sus leyes, una facilidad y una flexibilidad que nos ayuda a tener confianza y no solo a nosotros, aquí se ven de varios países y todos decidimos venir para acá, aparte de que ustedes son el centro de todo Sudamérica, en donde de aquí se puede salir con el sello paraguayo todos los productos que podamos tener”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Se anunció a Asunción como sede de una nueva final de la Copa Sudamericana y se encendieron los motores de una gran maquinaria turística y de marketing, que se espera, deje buenos dividendos para el país.
El informe del Ministerio de Economía y Finanzas concluye que existe una alta concentración de recursos públicos en 4 bancos, con el 70,2% de todos los fondos depositados en BNF, ueno bank, Continental y Basa.
En el marco de un Congreso Unitario de Trabajadores, los principales gremios de conductores del transporte público metropolitano decidieron reactivar la huelga general, para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Exigen modificaciones a la propuesta de ley de reforma del transporte.
Paraguay exportó 5,4 millones de toneladas de soja al cierre de agosto, es decir, 1,4 millones de toneladas menos que el mismo periodo del año anterior, cuando se embarcaron 6,8 millones de toneladas.