20 ago. 2025

Empresa cobró G. 6.400 millones por obras en 79 escuelas y no las entregó, según MEC

El Ministerio de Educación y Ciencias informó este jueves que la empresa Estructura Ingeniería SA (Eisa) cobró G. 6.400 millones por obras de ampliación en 79 instituciones educativas del país y no entregó ninguna. El caso ya está judicializado, anunciaron.

MEC conferencia

Representantes del MEC hablaron en conferencia de prensa este jueves.

Foto: Gentileza.

Juan Manuel Arce, director de Asesoría Jurídica del MEC, explicó que son 79 las instituciones educativas afectadas. En algunas, las obras no concluyeron, mientras que en otras 44 ni siquiera se iniciaron. Los recursos destinados son del Fonacide.

El funcionario del MEC detalló que la empresa Estructura Ingeniería SA cobró en concepto de adelanto por las obras G. 6.475 millones, pero ninguno de los trabajos fueron entregados en los plazos establecidos.

“Quiero informarles sobre la situación de la empresa adjudicada para reparaciones y construcciones con fondos del Fonacide. Cinco lotes de 79 instituciones fueron adjudicadas a esta empresa. El año pasado se dictaminó la rescisión del contrato y el caso está judicializado”, dijo Arce.

El director de Asesoría Jurídica del MEC explicó que dentro del proceso, la empresa se ha comprometido ante Contrataciones a imprimir celeridad a los trabajos, pero no fue así. Asimismo, dijo que en el 2020 se buscó un acuerdo con el MEC, pero tampoco se cumplió.

“Las obras eran todas edificaciones nuevas y no afectará al inicio de las clases en las instituciones señaladas. Lo que se buscaba era ampliar la matrícula en estas instituciones. Estas van a dar las clases en forma normal”, dijo el funcionario.

Juan Manuel Arce afirmó que, a pesar del incumplimiento de la empresa, las instituciones afectadas podrán desarrollar clases presenciales durante el 2022.

Los lotes adjudicados a la firma son en Concepción, Canindeyú, Presidente Hayes y San Pedro con 19 instituciones cada departamento y tres de Alto Paraguay.

En el marco de la conferencia de prensa, el Ministerio de Educación informó que al 20 de enero del 2022, fueron entregados el 100% de los kits escolares en las instituciones del Chaco.

Por otro lado, aseguraron que se sigue con la entrega de equipamientos en Institutos de Formación Docente (IFD) de gestión central que beneficia a unos 1.200 estudiantes.

Más contenido de esta sección
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.