19 ene. 2025

Empresa asegura que fuga de cianuro no volverá a ocurrir

26507652

Rubén Aguilera

Rubén Aguilera, gerente de la empresa Latin American Minerals Paraguay SA (Lampa), expresó a Última Hora que la firma Che Uru SA –implicada en el desborde de una pileta de sedimentación de oro– cuenta con contrato con la firma para explotar el mineral.

Reconoció que efectivamente ocurrió un accidente con el desborde de la pileta, lo que permitió que ese químico haya ido a parar al curso de agua más cercano.

“El cianuro concentrado es perjudicial y eso generó el incidente ambiental. Nos hemos constituido en el lugar y hablamos con los propietarios para que repararen el daño. El Ministerio del Ambiente y la Fiscalía van a dar las sanciones; pero nosotros ya hicimos recomendaciones para que no vuelva a ocurrir”, indicó.

Hasta el año pasado –dijo– se empleaba mercurio también en el procesamiento del oro. Pero después de haberse firmado un convenio con más de 56 países a través del proyecto Minamata para erradicar el uso de ese químico, se pasó al uso del cianuro, que “no es un elemento químico perjudicial para el ambiente y el ser humano”, según afirmó.

“A raíz de esta denuncia, hay malas informaciones y como empresa no vamos a apañar o dando trabajo a gente que no están en condiciones. Hay 36 piletas asociadas en cooperativas, donde la empresa Lampa tiene la responsabilidad de velar por el buen uso del material que están procesando, tendiendo los permisos y licencias correspondientes. Antes había 150 molinos a orillas de los arroyos, pero hoy en día ya se cambió eso. Hoy, Lampa tiene la responsabilidad de velar por este rubro que genera un crecimiento económico dentro de la ciudad”, agregó.

También recordó que cuando se trabajaba de manera informal, la comercialización se hacía sin tributar, “hoy eso se cambió y todos cuentan con sus facturas y licencias ambientales”, afirmó.

La Comuna local presentó una denuncia formal ante la comisaría jurisdiccional y la Fiscalía, esperando obtener una intervención para evitar una catástrofe ambiental.

La explotación de oro en el distrito de Paso Yobái es uno de los rubros principales de los pobladores de la zona; algunos incluso lo hacen de manera casera, poniendo en riesgo incluso sus vidas con tal de sacar provecho con el mineral precioso. RG

Más contenido de esta sección
DESTINO. Además de playas y variedad de entretenimientos, la región garantiza desconexión total en estas vacaciones.
En la primera quincena del mes la Policía Federal registró 73.778 entradas y salidas por el Puente de la Amistad. En el lado argentino la cifra fue un poco menor alcanzando la cifra de 62.427 personas.
Según pescadores locales, el nivel del agua desciende a razón de metros por día, una velocidad que atribuyen al aumento de bombas de captación para riego de cultivos de arroz, junto con la sequía.