08 jul. 2025

Emprendedores se están ahogando financieramiente, sostiene Asepy

Bruno Defelippe, de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy), sostuvo este lunes que las pequeñas empresas se están ahogando financieramente tras la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19. Además, reclama una mayor concesión de créditos del Fogapy.

Bruno Defelippe, representante de Asepy..jpg

Bruno Defelippe, representante de Asepy.

Foto: Gentileza

La situación de las micro, pequeñas y medianas empresas es cada vez más preocupante debido a las dificultades en cuanto al acceso a créditos y a la situación económica que arrastra la pandemia del coronavirus, según alegan desde la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy).

“Las pequeñas empresas se están ahogando financieramente y nos llamó la atención que en agosto, cuando se amplió la garantía del Fogapy (Fondo de Garantías del Paraguay) fueron decayendo la cantidad de créditos. Hubo un 60% menos de los créditos garantizados y nosotros levantamos nuestra bandera”, expresó Bruno Defelippe a Monumental 1080 AM.

El representante de la Asepy comentó que conversaron con autoridades del Ministerio de Hacienda, de la Asociación Financiera de Desarrollo (AFD) y del Banco Central del Paraguay (BCP) a fin de aclarar la situación de los créditos, a lo que contestaron que aparentemente ya no había demanda.

Lea más: Agosto cerró como el mes más lento para los créditos Fogapy

“Eso nos sorprende mucho, porque nosotros desde la Asepy tenemos un canal abierto para ayudar a conseguir créditos y tenemos muchos pedidos, vemos que hay mucha demanda pero no está corriendo. Al parecer, las entidades no quieren poner el tope de intereses a los créditos”, agregó.

Defelippe explicó que en el caso del tope a los intereses, desde el sector de mipymes no se puede ceder a un aumento, ya que ante la situación económica no les resulta posible pagar.

“Hay que encontrar una solución y que se libere la tasa, pero que esa diferencia cubra el Estado de alguna manera, como una especie de subsidio, para que los créditos puedan continuar. Estamos abiertos a buscar otras alternativas. El sector necesita acceder a créditos para la reactivación”, indicó.

Nota relacionada: Asepy propone que el Estado absorba diferencia en tasas

Finalmente, el representante de emprendedores señaló que el Gobierno debe poner el foco en la reactivación económica de las pequeñas empresas, ya que estas tienen un enorme efecto multiplicador, pero requieren de apoyo e inversión.

Un total de 1.963 operaciones se concretaron bajo el Fogapy durante agosto pasado. Sin embargo, se confirmó como el mes más lento en cuanto a la concesión de créditos durante la crisis por el Covid-19, según estadísticas oficiales.

Más contenido de esta sección
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del INDI en Asunción, exigiendo la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, provocando el bloqueo de un importante tramo de la avenida Artigas.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó contra dos automóviles en Fernando de la Mora, dejando a sus ocupantes con lesiones. El camionero se dio a la fuga tras el impacto, sin prestar auxilio a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco al amanecer, que irá tornándose cálido a caluroso durante la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevén vientos variables, que luego rotarán al norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.