12 ago. 2025

Empleados de BCP cancelan convocatoria a huelga para negociar

Los funcionaros del Banco Central de Paraguay (BCP) acordaron este lunes levantar la convocatoria de huelga prevista para esta semana, ya que la medida entorpecería las “bien encaminadas” negociaciones, dijo el presidente de la asamblea del Sindicato de Trabajadores del ente, Edmundo Quevedo.

BCP.jpg

Banco Central del Paraguay. | Foto: Archivo.

EFE


Los trabajadores tenían previsto movilizarse desde el martes hasta el viernes para reclamar una revisión del convenio colectivo y una ampliación presupuestaria cercana a los G. 4.500 millones (unos USD 800.000).

No obstante, las conversaciones entre el sindicato y las autoridades del BCP avanzan con un “diálogo fluido” y los trabajadores consideraron apropiado desconvocar.

“Estamos en negociaciones y la huelga las interrumpiría”, explicó Quevedo, quien precisó que “no es oportuno” oponerse a las autoridades del Banco dado el entendimiento que se está consiguiendo.

El presidente del Sindicato de Trabajadores del BCP matizó que en el pasado existieron motivos para llamar a la huelga como “medida de fuerza porque hubo una negativa (a su petición) que hoy no existe”.

Por el contrario, Quevedo aseguró que en la actualidad hay “consenso y voluntad de sentarse a dialogar” sobre un futuro convenio colectivo que recogería los beneficios y obligaciones de los banqueros, con especial atención a la carrera bancaria.

El sindicato espera alcanzar el acuerdo sobre el convenio colectivo para los trabajadores del BCP antes que acabe el año.

Por otro lado, la petición relativa a la ampliación presupuestaria depende ya del Ministerio de Hacienda y de la titular de esta cartera, Lea Giménez, quien tendrá que presentarla ante el Congreso.

Esos G. 4.500 millones estaban presupuestados para este 2017, pero no se pudieron aplicar por el veto al Presupuesto General de la Nación (PGN) del presidente del país, Horacio Cartes, el pasado diciembre.

Quevedo manifestó que los encuentros con Giménez se han desarrollado “con respeto y en buenos términos”, por lo que por el momento descartan cualquier posible movilización ante la sede de Hacienda.

Durante este año, 400 funcionarios del BCP subieron de categoría laboral pero no vieron recompensado este aumento en su nómina, informaron desde el ente bancario.

El incremento salarial medio que le correspondería a cada trabajador estaría en torno a los G. 500.000 (unos USD 88 más), según dijeron fuentes del BCP.

Más contenido de esta sección
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.