10 jul. 2025

Empeora la salud del líder opositor de Senegal por una huelga de hambre, según su partido

El estado de salud del principal líder opositor de Senegal, Ousmane Sonko, en prisión preventiva desde el pasado 31 de julio, es “preocupante” después mantener durante diecisiete días una huelga de hambre para protestar por su arresto, aseguró hoy su partido.

lider senegal.jpg

El estado de salud del principal líder opositor de Senegal, Ousmane Sonko, en prisión preventiva desde el pasado 31 de julio, es “preocupante”.

Foto: EFE

“Su estado está cada vez más deteriorado”, señaló en un comunicado el partido del dirigente opositor, los Patriotas de Senegal por el Trabajo, la Ética y la Fraternidad (PASTEF).

Asimismo, su organización indicó que Sonko ha rechazado durante los últimos cinco días recibir “cualquier tipo de atención médica”.

“Esta situación desacredita a las instituciones y cultiva y mantiene el odio y el rencor”, destacó PASTEF, que describió a Sonko como un “preso político”.

Puede interesarle: Suben a 201 los miembros de una secta muertos en Kenia por ayuno para “reunirse con Jesús”

“Todos los presos políticos de Senegal deben ser liberados. Es un requisito social. Personas inocentes están llenando las cárceles por motivos políticos”, añadió.

Ya el pasado día 6, PASTEF anunció la hospitalización de urgencia de Sonko y entonces responsabilizó “plenamente a (el presidente) Macky Sall y a su régimen de todo lo que ocurre”.

El opositor está acusado, entre otros cargos, de haber llamado a la insurrección y de atentado contra la seguridad del Estado y asociación delictiva en relación con una empresa terrorista.

Desde su arresto se han desatado en Dakar y en otras ciudades del país altercados entre las fuerzas policiales y jóvenes, dejando al menos dos muertos.

El popular opositor ha denunciado la “instrumentalización” de la justicia por parte de Sall para impedirle concurrir en los próximos comicios, previstos para 2024.

Conocido por su discurso “antisistema”, Sonko critica la mala gobernanza, la corrupción y el neocolonialismo francés y cuenta con muchos seguidores entre los jóvenes del país.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).