15 sept. 2025

Empeora la salud del líder opositor de Senegal por una huelga de hambre, según su partido

El estado de salud del principal líder opositor de Senegal, Ousmane Sonko, en prisión preventiva desde el pasado 31 de julio, es “preocupante” después mantener durante diecisiete días una huelga de hambre para protestar por su arresto, aseguró hoy su partido.

lider senegal.jpg

El estado de salud del principal líder opositor de Senegal, Ousmane Sonko, en prisión preventiva desde el pasado 31 de julio, es “preocupante”.

Foto: EFE

“Su estado está cada vez más deteriorado”, señaló en un comunicado el partido del dirigente opositor, los Patriotas de Senegal por el Trabajo, la Ética y la Fraternidad (PASTEF).

Asimismo, su organización indicó que Sonko ha rechazado durante los últimos cinco días recibir “cualquier tipo de atención médica”.

“Esta situación desacredita a las instituciones y cultiva y mantiene el odio y el rencor”, destacó PASTEF, que describió a Sonko como un “preso político”.

Puede interesarle: Suben a 201 los miembros de una secta muertos en Kenia por ayuno para “reunirse con Jesús”

“Todos los presos políticos de Senegal deben ser liberados. Es un requisito social. Personas inocentes están llenando las cárceles por motivos políticos”, añadió.

Ya el pasado día 6, PASTEF anunció la hospitalización de urgencia de Sonko y entonces responsabilizó “plenamente a (el presidente) Macky Sall y a su régimen de todo lo que ocurre”.

El opositor está acusado, entre otros cargos, de haber llamado a la insurrección y de atentado contra la seguridad del Estado y asociación delictiva en relación con una empresa terrorista.

Desde su arresto se han desatado en Dakar y en otras ciudades del país altercados entre las fuerzas policiales y jóvenes, dejando al menos dos muertos.

El popular opositor ha denunciado la “instrumentalización” de la justicia por parte de Sall para impedirle concurrir en los próximos comicios, previstos para 2024.

Conocido por su discurso “antisistema”, Sonko critica la mala gobernanza, la corrupción y el neocolonialismo francés y cuenta con muchos seguidores entre los jóvenes del país.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.