20 nov. 2025

Emotivo relato de la italiana que encontró a su familia biológica en Paraguay

La mujer de nacionalidad italiana, que encontró a su familia biológica en Paraguay, brindó este sábado un emotivo relato de su vida desde que se enteró que era adoptada y su anhelo por reunirse con su verdadera familia.

italiana.jpg

Enrica Locatelli, de nacionalidad italiana, estuvo presente este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Foto: Captura Telefuturo.

Enrica Locatelli, de nacionalidad italiana, estuvo presente este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, en el cual comentó que en setiembre del año pasado se enteró que su familia biológica estaba en Paraguay, luego de que una amiga suya le confesara ese secreto que guardó durante 27 años.

En un primer momento se mencionó que la madre adoptiva le confesó que no era hija suya, pero finalmente, la mujer confirmó que no fue así y que su madre falleció sin haberle confesado la verdad sobre su origen.

Dijo que nació en Asunción y le preguntó a su madre el motivo de su nacimiento en esa ciudad y ella le contestó que fue por motivos de trabajo de su padre.

En una ocasión, preguntó a una tía si era adoptada y ella le confesó que sí y que nunca le dijo la verdad porque tenía un pacto con su madre adoptiva de guardar el secreto.

Lea más: Reencuentro de película: Italiana regresa a Paraguay para conocer a su familia biológica

La mujer recordó que a los 12 años estaba en la cama de su madre adoptiva y encontró una carta que estaba con una dirección de la ciudad de Pilar, comenzó a leer y se mencionaba en ella a un niño y un viaje. En un momento dado, su madre ingresó en la pieza y tuvo que esconder el papel. Al día siguiente, fue a buscar el escrito y ya no lo encontró.

“Ahora empieza una nueva vida, el lunes cuando llego a Italia voy a sentarme a hablar con mi marido, porque él quiere venir a Pilar, a visitar la ciudad, quiere estar seis meses acá en Pilar y seis meses en Italia”, expresó.

Al ser consultada qué es lo que más le impactó de Paraguay, contestó que “el amor y la cordialidad de la gente” porque en Italia no se conoce a los vecinos y si necesita algo “está sola”.

Embed

Por su parte, su hermano José Domingo Benítez mencionó que sí sabía que tenía una hermana y que le dijeron que estaba en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. También tenía la información de que otro hermano suyo, el mellizo de Enrica, falleció.

Recordó, entre lágrimas, que su hermana Enrica se llamaba María Digna y que 15 días después de su nacimiento su madre se enfermó y fue hospitalizada, en ese momento, un sacerdote de nombre Attilio Cordioli pidió a la mujer que le diera a su hija y ella aceptó, desde aquella vez, nunca más supieron del paradero de Enrica.

Finalmente, dijo que la familia está contenta por el reencuentro y recordó que su madre falleció hace siete años.

El 6 de febrero pasado Enrica Locatelli vino a Paraguay luego de 40 años y conoció a su familia biológica. Tras meses de búsqueda y mediante un investigador, dio con su hermano mayor, José Domingo Benítez.

Tras meses de contactos, los hermanos se practicaron dos pruebas de ADN, la primera —según dijeron— había sido manipulada y la segunda les dio compatibilidad.

Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.