07 nov. 2025

Emotivo homenaje a niños mártires en los campos de Acosta Ñu

Con el imponente fondo del cerro Itakyty, en el mismo lugar donde hace 149 años se libró la batalla de Acosta Ñu, un grupo de jóvenes estudiantes recrearon en la mañana de este sábado la masacre de un batallón de 3.000 niños durante la Guerra de la Triple Alianza.

Homenaje - Acosta Ñu.jpeg

Escena en conmemoración de la histórica batalla de Acosta Ñu.

Gentileza Desirée Esquivel

Un voluminoso Mariscal Francisco Solano López, acompañado de la pelirroja Madame Lynch, atraviesa los campos de Acosta Ñu, seguido por los restos de un ejército en harapos, pero todavía combativo.

Es la escena que se pudo observar por primera vez, ante el aplauso emocionado de más de 1.000 personas congregadas en lo alto de la nueva ruta asfaltada que une a la ciudad de Eusebio Ayala con el Cerro de la Gloria.

Varias personas llegaron al lugar para presenciar el acto.

Varias personas llegaron al lugar para presenciar el acto.

Desirée Esquivel

La conmemoración de la histórica batalla de Acosta Ñu se hizo esta vez en el mismo sitio en que se libraron los enfrentamientos, gracias a un acuerdo con los propietarios del sitio, declarado Patrimonio Cultural y Antropológico por la Secretaría Nacional de Cultura.

Poco después de las 11.00 tuvo lugar la representación teatral, que escenificó el momento principal del combate, con niños y jóvenes especialmente ataviados, mientras un narrador, con el uso de efectos de sonido, iba detallando los sucesos históricos.

Al término de la conmemoración, que rinde homenaje anticipadamente al Día de los Niños, los visitantes pudieron ingresar a reconocer los campos de batalla.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.