01 sept. 2025

Emotivo casamiento comunitario en el Incan

Seis parejas participaron de un casamiento comunitario este viernes en el Instituto Nacional del Cáncer, ubicado en Areguá.

Casamiento comunitario.jpeg

Las parejas dieron el “sí". | Foto: Carlos Morales.

El casamiento comunitario, donde contrajeron nupcias seis parejas, fue organizado por la Asociación de Mujeres de Apoyo contra el Cáncer de Mama – Paraguay (Amacma) en conjunto con el Instituto Nacional del Cáncer (Incan).

La misma agrupación realizó una colecta para costear los vestidos de las mujeres y los trajes de los hombres, según informó el periodista de ÚH Carlos Morales.

Las mujeres son pacientes del Instituto que lidian con el cáncer de mama.

La ceremonia fue muy emotiva para los involucrados y los invitados, entre ellos familiares, pacientes y personal del Incan. Estuvo también presente el coro del maestro Benito Román.

Más contenido de esta sección
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) alertó que en Asunción y en 14 departamentos más siguen formándose celdas de tormentas que pueden ocasionar fenómenos de tiempo severo.