Entre otros, aseguran que Milei y el presidente Santiago Peña repasaron aspectos de la integración económica y al presente del Mercosur, considerando que la Argentina ejerce actualmente la presidencia pro tempore del bloque. Igualmente, hablaron sobre asuntos vinculados con la hidroeléctrica Yacyretá y sobre el Corredor Bioceánico como “beneficio de sus economías y ciudadanos”. Además del compromiso de “mantener un diálogo fluido y permanente que permita agilizar los procesos de integración y cooperación bilateral”. En la comparecencia conjunta ante la prensa, en el Palacio de Gobierno, Peña comentó que la reunión fue una “conversación entre economistas”, lo que reafirma que el encuentro fue totalmente improvisado, y tampoco se permitieron preguntas de los periodistas.
Para varios medios argentinos, Milei apunta a construir una alternativa al frente liderado por Brasil, aliado a Uruguay y Bolivia, en la estrategia para confrontar la suba de aranceles impuesta por Estados Unidos.