22 abr. 2025

Emiten declaración conjunta en diferido

Casi 24 horas después, y ante la falta de información del motivo de la visita exprés del mandatario argentino Javier Milei a Asunción, el miércoles, ayer los Gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que al final aseguran haber abordado “temas prioritarios de la agenda bilateral”.

Entre otros, aseguran que Milei y el presidente Santiago Peña repasaron aspectos de la integración económica y al presente del Mercosur, considerando que la Argentina ejerce actualmente la presidencia pro tempore del bloque. Igualmente, hablaron sobre asuntos vinculados con la hidroeléctrica Yacyretá y sobre el Corredor Bioceánico como “beneficio de sus economías y ciudadanos”. Además del compromiso de “mantener un diálogo fluido y permanente que permita agilizar los procesos de integración y cooperación bilateral”. En la comparecencia conjunta ante la prensa, en el Palacio de Gobierno, Peña comentó que la reunión fue una “conversación entre economistas”, lo que reafirma que el encuentro fue totalmente improvisado, y tampoco se permitieron preguntas de los periodistas.

Para varios medios argentinos, Milei apunta a construir una alternativa al frente liderado por Brasil, aliado a Uruguay y Bolivia, en la estrategia para confrontar la suba de aranceles impuesta por Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Según la CGR, existen obstáculos legales y fácticos que impiden realizar procesos de auditoría iniciados sobre las binacionales. No obstante, desde la Corte insisten en que no hay prohibición.
Varela considera que no se realizó una filtración correcta, recordando el patrimonio que declaró el extinto diputado de más de USD 130 millones. En ese contexto, plantea más modificaciones a la Ley del Financiamiento Político.