23 jul. 2025

Emisario del Papa visitó las ruinas de Jesuíticas en Trinidad

Claudio Hummes, ex arzobispo de San Pablo, Brasil, arribó en horas de la mañana a tierras itapuenses, siendo recibido por las autoridades locales en el aeropuerto de Encarnación. Allí, tanto el Gobernador de Itapúa como Monseñor Ignacio Gogorza, Obispo de la Diócesis de Encarnación, solicitaron al enviado Papal la posibilidad que el pontífice incluya a Itapúa en su próxima visita a tierras de Sudamérica.

hummes itapúa.jpg

Claudio Hummes, visitó el Paraguay como emisario del Papa. / Foto: Raúl Cortese.

Hummes dijo que no es la primera vez que llega al Paraguay, y que está nuevamente aquí para cumplir con una misión que le encomendó el papa Francisco, manifestando en la ocasión su principal preocupación por los más pobres y humildes.

“Donde me voy la gente y las autoridades me preguntan esperanzadas si el Papa va a venir, no se preocupen que yo le voy a trasmitir el deseo de ustedes de que el visite tierras paraguayas”, dijo.

Las expresiones las realizo minutos antes de trasladarse con su comitiva, a las Reducciones de Trinidad, a unos 35 km de la ciudad de Encarnación, en donde recibió en todo momento explicaciones y detalles de las características de las reducciones jesuíticas.

El papa Francisco nombró al cardenal Claudio Hummes como enviado especial a Paraguay para la celebración de los 25 años de la canonización de San Roque González de Santa Cruz y de sus compañeros mártires.

San Roque González de Santa Cruz fue el primer santo paraguayo y sus compañeros de martirio eran los españoles Alfonso Rodríguez y Juan del Castillo, cuyas vidas estuvieron marcadas plenamente por el amor a Dios y por el afán de llevar su evangelio a los hombres que no conocían la existencia de Cristo ni habían sido aún liberados por su gracia redentora.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.