31 oct. 2025

Emily Beecham gana el premio a mejor actriz del 72 Festival de Cannes

La actriz británico-estadounidense Emily Beecham ganó este sábado el premio a mejor actriz de la 72 edición del Festival de Cannes por Little Joe, de Jessica Hausner.

Emily Beecham.jpg

Emily Beecham ganó el premio a la mejor actriz de la 72 edición del Festival de Cannes.

Foto: EFE.

Emily Beecham recibió con mucha alegría el galardón este sábado, en la 72 edición del Festival de Cannes. Obtuvo el premio a mejor actriz por Litte Joe, que está dirigida por Jessica Hausner, informó Efe.

El filme es una coproducción de Austria-Reino Unido-Alemania, y fue estrenado el pasado 15 de mayo.

Durante la premiación, Beccham fue acompañada por Hausner, a quien le dedicó el reconocimiento.

Leer más: El surcoreano Bong Joon-Ho se lleva la Palma de Oro de Cannes

La trama de Little Joe está basada en la experiencia de una madre soltera, que es una experimentada técnica en fitogenética y especializada en el desarrollo de nuevas especies de plantas, cuyo personaje es interpretado por la actriz galardonada.

La historia gira en torno a una flor que supuestamente tiene la capacidad de hacer feliz, que fue diseñada por ella y a la que le pone por nombre Little Joe.

Embed

Sin embargo, la especialista tendrá dudas sobre su creación, descubrirá que la planta tal vez no sea tan inofensiva como su nombre sugería.

Por su parte, Antonio Banderas, se llevó el reconocimiento de mejor actor, por su papel en Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar.

Embed

El surcoreano Bong Joon-Ho, con Parasite, se llevó la Palma de Oro del Festival de Cannes. Fue premiado por unanimidad, como precisó el presidente del jurado, Alejandro González Iñárritu.

El segundo galardón en importancia del festival, el Gran Premio del Jurado, fue para Atlantique, la ópera prima de la senegalesa Mati Diop, la primera mujer negra en competir en la sección oficial de Cannes.

Leer también: Antonio Banderas, premio a mejor actor en el 72 Festival de Cannes

El Premio del Jurado fue ex aequo para la brasileña Bacurau, de Kleber Mendonça Filho y Juliano Dornelles, y Les misérables, de Ladj Ly.

“Esto es por Brasil”, dijo al recoger el premio Mendonça Filho, a lo que Dornelles agregó, en brasileño, que es un galardón “para todos los trabajadores de Brasil de la ciencia, la educación y la cultura”.

El palmarés de la sección oficial se completó con el premio a la mejor dirección para los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, por Le jeune Ahmed.

Más contenido de esta sección
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.